• »MÁS NOTICIAS
    • Sociedad
    • Política
    • Policiales
    • Empresarial
    • Deportes
    • Cultura
    • Humor
  • ∘ Locales
    La Municipalidad de Cañada de Gómez, FUDECA y el Centro Económico invitan a participar del primer taller sobre el Plan Estratégico CDG +20 – Eje Social

    La Municipalidad de Cañada de Gómez, FUDECA y el Centro Económico invitan a participar del primer taller sobre el Plan Estratégico CDG +20 – Eje Social

    Los Pumas realizaron allanamientos en Cañada de Gómez por un hecho de robo

    Los Pumas realizaron allanamientos en Cañada de Gómez por un hecho de robo

    Robaron una cartera con dinero del interior de un automóvil

    Encuentran una moto estacionada en Cañada de Gómez que tenía pedido de secuestro activo por robo en Rosario

    La municipalidad de Cañada de Gómez entregó créditos del Banco solidario

    La municipalidad de Cañada de Gómez entregó créditos del Banco solidario

    Cañada de Gómez: La presidente de Aguas Santafesinas se reunió con el intendente Matías Chale

    Cañada de Gómez: La presidente de Aguas Santafesinas se reunió con el intendente Matías Chale

    La escasa comunicación política inquieta en Cañada de Gómez – Por Juan Frey

    La escasa comunicación política inquieta en Cañada de Gómez – Por Juan Frey

  • ∘ Región
  • ∘ Opinión
  • ∘ El País
  • ⚫ FARMACIAS
  • ⚫ FÚNEBRES
  • ⚫ CLASIFICADOS
CONTACTO
Diario La Imprenta
EDICIÓN IMPRESA
Sin Resultado
Ver todos los resultados
martes, julio 1, 2025
Diario La Imprenta
Sin Resultado
Ver todos los resultados
Diario La Imprenta
Inicio Economía

Con epicentro en el mundo del trabajo, ¿el impacto de la inteligencia artificial y la automatización lo cambiarán todo?

Por Juan Cruz Varvello  - Lic. en Economía  

Emanuel Soverchia por Emanuel Soverchia
11 septiembre, 2024
3 min. de lectura
0
Con epicentro en el mundo del trabajo, ¿el impacto de la inteligencia artificial y la automatización lo cambiarán todo?
44
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

¿Qué pensaría si le contara de un mundo en el cual la mejora de las condiciones de vida llegó a su cúspide?, en donde el ser humano doblegó por completo a la naturaleza, suprimió las enfermedades y eliminó la vejez; en donde la humanidad habita inmensos palacios, visteostentosamente, la comida es abundante y todo ello sin necesidad de trabajar. En ese lugar, tampoco hay signos de lucha social ni económica, y las dificultades del aumento de la población fueron resueltas. Tal vez pensará que se trata de una utopía, pero no es así. Es el futuro.

El primer párrafo de esta nota es una suerte de bitácora del viajero del tiempo que llega al futuro, al año 802.271, protagonista de “La máquina del tiempo”, un clásico de Ciencia Ficción, de H.G. Wells. Un relato que, con matices, claro, ilustra algunos de los desafíos que las nuevas tecnologías están comenzando a introducir en el mundo del trabajo y cuyo alcance a otras esferas de la vida cotidiana aún desconocemos. En tiempos en los que sentimos hablar de máquinas que aprenden solas (machine learning) y de Inteligencia Artificial (IA), es difícil no sentirse parte de un relato de Ciencia Ficción. Como decía Arthur Clarke, “cualquier tecnología suficientemente avanzada es indistinguible de la magia”.

Con esta nueva oleada de tecnologías, ¿habrá menos empleos? Si hay menos puestos de trabajos en algunas industrias y sectores económicos, ¿se generarán los suficientes en otros o en actividades económicas nuevas? El espejo retrovisor nos muestra que el cambio tecnológico desplazó el trabajo de las personas de las actividades primarias a la industria y luego a los servicios. En este proceso, las máquinas sustituyeron el trabajo forzoso y tareas repetitivas en la industria y, con la adopción de TIC, también en los servicios. En esta perspectiva del mundo que se mantenía hasta hace muy poco, las trabajos intensivos en conocimientos parecían protegidos. Sin embargo, con el avance computacional y el big data las máquinas ya alcanzaron tareas como la traducción, redacción de informes, búsqueda de información, identificación de imágenes y otras tantas que ponen en jaque incluso a los trabajadores más capacitados. Esta vez no estamos tan seguros de que el pasado se repita.

En la carrera contra la máquina es difícil pensar en áreas del conocimiento o procedimientos técnicos en los cuales el ser humano no pueda ser superado, una incógnita que resuena con mayor fuerza en el ámbito educativo. ¿Qué habilidades y capacidades enseñarán nuestros sistemas educativos para un mundo en el cual la máquina y el hombre compiten a la par? Con el avance de las TIC hace veinte años, los empleos del futuro demandaban una formación orientada a la Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemática (conocido como STEM por sus siglas en inglés). Este sendero tal vez no continúe siendo tan promisorio como se pensaba ya que, por ejemplo, lascomputadorasse han vuelto muy buenas programadoras, una habilidad hasta hace poco muy demandada y escasa en el mercado laboral. ¿Cuál será la ventaja comparativa de los humanos? Probablemente las habilidades más blandas, aquellas que nos hacen “más humanos” ya que, después de todo, nuestro cerebro es un cerebro social. Realizar la pregunta correcta, identificar el enfoque adecuado o gestionar un equipo continuarán estando de nuestro lado.

Un mundo con menos trabajos sin duda traerá desafíos políticos y sociales porque, ¿cómo obtendremos los ingresos suficientes para adquirir las cosas que necesitamos sin trabajar? Además, ¿quiénes serán los dueños de las máquinas y percibirán los ingresos asociados a su contribución a la producción? ¿Será un mundo de una desigualdad mucho más acentuada? Aun suponiendo que podemos contestar satisfactoriamente estas preguntas y que la balanza se inclina por la utopía, ¿con qué actividades llenaremos el espacio qué hoy ocupa el trabajo en nuestras vidas? ¿Estaremos preparados para tanto ocio?

El viajero del tiempo del relatode H.G. Wellsen realidad llega al instante posterior al apogeode la humanidad y el dominio de todos los desafíos que la aquejaron a lo largo del tiempo pasado. Observa algo aparentemente paradójico, porque encuentra el ocaso del hombre, y al ser humano degradado en sus cualidades físicas y mentales, y su existencia reducida a algunas pocas sensaciones. Además, descubre que el progreso no fue gratuito en términos sociales y que algunos (los Morlocks) fueron la mano de obra en la maquinaria bajotierra que garantizaba la plenitud de la superficie. Que el progreso tiene sus costos no es una novedad, pero la importancia de preverlos ante las posibles transformaciones que asoman tal vez termine haciendo la diferencia.

 

Si te gustó este artículo compartelo en tus redes sociales


  • Facebook


  • Whatsapp


  • Linkedin


  • Messenger


  • Blogger


  • Pinterest



  • Twitter



  • Threads



  • Telegram



  • Gmail



  • Outlook

CompartirTweetEnviar
ANUNCIO
Post Anterior

Dieron de baja definitiva a 58 Prepagas que figuraban inscriptas pero que no brindaban servicio

Siguiente Post

Cañada de Gómez: Principio de incendio de un automóvil en la vía pública

Posts Relacionados

Según la BCR a actividad económica creció un 0,1% en abril y acumula un alza interanual del 6,7%
Economía

Según la BCR a actividad económica creció un 0,1% en abril y acumula un alza interanual del 6,7%

30 mayo, 2025
El Gobierno reduce los aranceles de heladeras, lavarropas, neumáticos, insumos plásticos, fertilizantes y herbicidas
Economía

Vaca Muerta consolida su crecimiento e impulsa la balanza comercial energética

28 mayo, 2025
El Gobierno reduce los aranceles de heladeras, lavarropas, neumáticos, insumos plásticos, fertilizantes y herbicidas
Economía

El Gobierno Nacional simplificó la importación de bienes de capital usados

16 abril, 2025
El Gobierno Nacional eliminó el Registro Único de la Cadena Agroindustrial (RUCA) y avanza en la simplificación administrativa del sector agropecuario
Economía

El Gobierno Nacional eliminó el Registro Único de la Cadena Agroindustrial (RUCA) y avanza en la simplificación administrativa del sector agropecuario

15 abril, 2025
Transparencia fiscal: a partir de abril todas las facturas deberán detallar el IVA en bienes y servicios
Economía

Transparencia fiscal: a partir de abril todas las facturas deberán detallar el IVA en bienes y servicios

1 abril, 2025
Secretaría de Minería de la Nación sobre los trabajadores fallecidos en la mina Cerro Negro.
Economía

El gobierno nacional oficializó la privatización del mantenimiento y la operación en más de 8.500 kilómetros de rutas nacionales

17 febrero, 2025
Siguiente Post
Cañada de Gómez: Principio de incendio de un automóvil en la vía pública

Cañada de Gómez: Principio de incendio de un automóvil en la vía pública

Se recaudaron más de 700 millones de pesos en la subasta de bienes decomisados al delito

Se recaudaron más de 700 millones de pesos en la subasta de bienes decomisados al delito

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HUMOR – POR FECHU

Publicaciones Recomendadas

Inauguraron el nuevo edificio del Jardín de Infantes N° 295 “Barrilete de Colores” de Cañada de Gómez

Inauguraron el nuevo edificio del Jardín de Infantes N° 295 “Barrilete de Colores” de Cañada de Gómez

23 septiembre, 2024
ANMAT autorizó el suero equino hiperinmune para tratar pacientes con COVID-19

ANMAT aprobó el Misoprostol fabricado por el LIF de la provincia de Santa Fe

5 febrero, 2021
Perotti y González García se reunieron en Santa Fe para avanzar en la campaña de vacunación COVID

Perotti y González García se reunieron en Santa Fe para avanzar en la campaña de vacunación COVID

19 diciembre, 2020

Entradas Populares

  • Cañadense perdió su trabajo durante la pandemia, cobró el IFE y lo usó para capacitarse y emprender su propio negocio

    Cañadense perdió su trabajo durante la pandemia, cobró el IFE y lo usó para capacitarse y emprender su propio negocio

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • [Video] Cañada de Gómez: Violenta pelea entre jóvenes en una fiesta clandestina

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Covid-19: Filtran audios de médico cañadense advirtiendo que “en poco tiempo van a estar eligiendo a quien sí y a quien no”

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cañada de Gómez (Macabro): Detienen a una mujer sospechada de abortar, asesinar y enterrar a sus hijas de 7 meses

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cañada de Gómez: Fue detenido el propietario de una conocida empresa local donde había una fiesta clandestina

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Instagram

La Imprenta es un periódico local y regional de investigación y denuncia periodística, de la ciudad de Cañada de Gómez, Santa Fe, Argentina. Su director es el periodista Emanuel Nicolás Soverchia.

La idea de nuestro sitio web y periódico en versión impresa, es garantizar a través de nuestras investigaciones periodísticas, toda la información de lo que otros medios de comunicación no brindan o deciden no mostrar.

Entradas recientes

  • Condenaron a un exfiscal rosarino por escuchas ilegales
  • Pullaro agradeció el contundente respaldo a su gestión en las urnas
  • Juraron cinco fiscales que integrarán las Unidades Fiscales Especializadas de Responsabilidad Penal Adolescente en Rosario y en Venado Tuerto

Categorías

  • Actualidad
  • AGROACTIVA
  • ANSES
  • ASÍ ERA ANTES…
  • Búsqueda de personas
  • CAMPO
  • Capital Humano
  • Casa Rosada
  • Clasificados
  • Comunicado
  • CONVOCATORIA
  • Coronavirus
  • Correo de Lectores
  • Covid-1980
  • Cultura
  • Denuncia
  • Deportes
  • Derecho
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • EDITORIAL
  • Educación
  • Efemérides
  • El País
  • ELECCIONES 2021
  • ELECCIONES 2023
  • ELECCIONES 2025
  • Elecciones en el Sindicato de la Madera
  • Empresarial
  • Entrevista
  • Espectáculos
  • Fúnebres
  • Gremios
  • Historia
  • Humor
  • Informe
  • Internacionales
  • Investigación
  • Iriondo
  • Judiciales
  • La Provincia
  • Locales
  • Medio Ambiente
  • Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado
  • Misterios
  • Oferta laboral
  • Opinión
  • Pipas y Pasiones
  • Pipas y Puros
  • Policiales
  • Política
  • Presidencia de la Nación
  • Región
  • Salud
  • Seguridad
  • Servicios
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Video
  • Vinos y sabores

© 2020 Diario La Imprenta - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada | Sitio Web Desarrollado por Consciente Digital

Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • PÁGINA PRINCIPAL
  • EDICIÓN IMPRESA
  • REALIZAR COLABORACIÓN
  • NOTICIAS
    • Locales
    • Policiales
    • Política
    • Video
    • Región
    • Sociedad
    • Deportes
    • Opinión
    • Empresarial
  • FARMACIAS DE TURNO
  • FÚNEBRES
  • CLASIFICADOS
  • CONTACTO

© 2020 Diario La Imprenta - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada | Sitio Web Desarrollado por Consciente Digital