• »MÁS NOTICIAS
    • Sociedad
    • Política
    • Policiales
    • Empresarial
    • Deportes
    • Cultura
    • Humor
  • ∘ Locales
    Cañada de Gómez será sede del Encuentro Inter Asociaciones de Básquet U13

    Cañada de Gómez será sede del Encuentro Inter Asociaciones de Básquet U13

    “Picnic Literario” en el Museo Histórico Municipal de Cañada de Gómez

    “Picnic Literario” en el Museo Histórico Municipal de Cañada de Gómez

    El municipio de Cañada de Gómez continúa con el plan de bacheo rígido

    El municipio de Cañada de Gómez continúa con el plan de bacheo rígido

    Hurtaron desde el interior de un automóvil un maletín y dinero

    Se produjeron dos nuevos robos de motociclietas en Cañada de Gómez

    Detalles del incendio de vehículo en Ruta 9 y Mitre de Cañada de Gómez

    Detalles del incendio de vehículo en Ruta 9 y Mitre de Cañada de Gómez

    La municipalidad de Cañada de Gómez continúa con la obra del Parque lineal en calle Julio A. Roca

    La municipalidad de Cañada de Gómez continúa con la obra del Parque lineal en calle Julio A. Roca

  • ∘ Región
  • ∘ Opinión
  • ∘ El País
  • ⚫ FARMACIAS
  • ⚫ FÚNEBRES
  • ⚫ CLASIFICADOS
CONTACTO
Diario La Imprenta
EDICIÓN IMPRESA
Sin Resultado
Ver todos los resultados
viernes, octubre 10, 2025
Diario La Imprenta
Sin Resultado
Ver todos los resultados
Diario La Imprenta
Inicio Economía

Drástica caída: los ingresos de Santa Fe estuvieron un 92 % debajo de la inflación

Durante 2023, los ingresos corrientes en la Provincia se ubicaron en el orden del 123 % respecto a 2022, mientras que la inflación fue del 215, 4 %, y el gasto salarial provincial creció un 155 %.

Emanuel Soverchia por Emanuel Soverchia
17 enero, 2024
3 min. de lectura
0
Drástica caída: los ingresos de Santa Fe estuvieron un 92 % debajo de la inflación
51
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

“Las finanzas de la provincia se encuentran desequilibradas y sometidas a una feroz presión”, describió el ministro de Economía, Pablo Olivares, que detalló que Santa Fe atravesó un 2023 con una inflación del 215,4 %, contrastando con un 123 % de incremento en los ingresos corrientes respecto de 2022, es decir un 92 % menos. “Todo esto lleva a tener cuentas presupuestarias con déficit: es decir, se gasta más de lo que ingresa”.

En ese sentido, puntualizó que mientras los ingresos corrientes fueron de ese 123 %, el gasto salarial fue del 155 %, lo que entre otras cosas “llevó a cerrar el año con un déficit superior a una masa salarial mensual”, explicó el ministro.

Además, resaltó la fuerte caída de la recaudación en términos reales en el último mes del año, cuando los recursos tributarios estuvieron en el orden del 16 %, con una inflación del 27,9 %. A este escenario debe sumarse la caída tanto en los recursos tributarios nacionales como en los provinciales, cuya variación mensual estuvo por debajo de la inflación, fue del 9,8 % y 13,9 %, respectivamente.

Olivares también marcó la preocupación por el impacto que dos medidas económicas nacionales tendrán en 2024 y que agravan la situación de los recursos provinciales, generando una merma equivalente a dos masas salariales mensuales. Esas medidas «que ejercen una feroz presión en las cuentas de la provincia», afirmó el ministro, son por un lado, la incidencia de las reformas tributarias en el impuesto a las ganancias y, por otro la reducción de las transferencias no automáticas desde el Estado Nacional que se anunciaron recientemente.

“Es un escenario complicado, donde tenemos que destacar el concepto de eficiencia en el gasto que nos pidió el gobernador Maximiliano Pullaro, para que no se resientan los servicios públicos”, manifestó Pablo Olivares.

En ese sentido, el ministro aclaró que el Gobierno provincial debe cuidar a 3,5 millones de santafesinos, preservando los servicios de seguridad, salud, educación y garantía de derechos.

Salarios + ingresos

Con relación a las negociaciones salariales vigentes y por afrontar en el año, Olivares enumeró distintos niveles a tener en cuenta. “En primer término, la inflación y en segundo una gestión saliente que acordó cargar las cuentas provinciales con un pase masivo de personal”, recordó. En ese sentido, el funcionario apuntó que “se agrandó la planta del Estado en un 10 %, y se establecieron condiciones salariales que en los tres años y medio anteriores no se habían aceptado, disponiéndolas en el tramo final de gestión a sabiendas de que ya no iba a ser su responsabilidad”.

En ese sentido, mencionó que las entidades gremiales “aceparon cargar las cuentas provinciales con ese ingreso masivo de personal y condiciones reales que sabían que iba a ser de imposible cumplimiento”.

El funcionario aclaró que si bien el aumento en el salario del trabajador provincial aumentó un 131,2%, el gasto provincial en remuneraciones aumentó un 155,3%, por el aumento potenciado entre política salarial y la mayor cantidad de personas en la planta de personal. “Si comparamos los números del gasto de remuneraciones con el de los ingresos (123%), claramente los gastos salariales se incrementaron por arriba de lo que incrementaban los ingresos”.

Para concluir Olivares dijo que “toda esta situación fue conformando durante el segundo semestre, un combinado explosivo, siendo el dato de la inflación de diciembre su detonador”. Pero apuntó que “de todas formas, esto no implica resignar el compromiso con el salario de los trabajadores, sino que se irá analizando su actualización en función del crecimiento de los recursos provinciales”.

Créditos: www.santafe.gov.ar

Si te gustó este artículo compartelo en tus redes sociales


  • Facebook


  • Whatsapp


  • Linkedin


  • Messenger


  • Blogger


  • Pinterest



  • Twitter



  • Threads



  • Telegram



  • Gmail



  • Outlook

Tags: inflacióningresosSanta Fe
CompartirTweetEnviar
ANUNCIO
Post Anterior

Rosario: la PDI detuvo al cuñado del condenado por narcotráfico Julio Rodríguez Granthon

Siguiente Post

Vaciamiento de comisarías: trasladaron otros 36 detenidos a la cárcel de Las Flores

Posts Relacionados

Crece la desigualdad social: más de la mitad de los argentinos se identifica como clase baja o media baja
Economía

Crece la desigualdad social: más de la mitad de los argentinos se identifica como clase baja o media baja

6 septiembre, 2025
Desburocratización fiscal: la Provincia de Santa Fe amplía y facilita la exención de Ingresos Brutos para profesionales
Economía

Desburocratización fiscal: la Provincia de Santa Fe amplía y facilita la exención de Ingresos Brutos para profesionales

28 agosto, 2025
El Gobierno reduce los aranceles de heladeras, lavarropas, neumáticos, insumos plásticos, fertilizantes y herbicidas
Economía

El Gobierno Nacional reestructura siete organismos ineficientes

8 julio, 2025
Según la BCR a actividad económica creció un 0,1% en abril y acumula un alza interanual del 6,7%
Economía

Según la BCR a actividad económica creció un 0,1% en abril y acumula un alza interanual del 6,7%

30 mayo, 2025
El Gobierno reduce los aranceles de heladeras, lavarropas, neumáticos, insumos plásticos, fertilizantes y herbicidas
Economía

Vaca Muerta consolida su crecimiento e impulsa la balanza comercial energética

28 mayo, 2025
El Gobierno reduce los aranceles de heladeras, lavarropas, neumáticos, insumos plásticos, fertilizantes y herbicidas
Economía

El Gobierno Nacional simplificó la importación de bienes de capital usados

16 abril, 2025
Siguiente Post
Vaciamiento de comisarías: trasladaron otros 36 detenidos a la cárcel de Las Flores

Vaciamiento de comisarías: trasladaron otros 36 detenidos a la cárcel de Las Flores

El verano y los blancos – Por Adrián Eduardo Dichiara

El verano y los blancos - Por Adrián Eduardo Dichiara

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Edición Impresa N°113 (Octubre 2025)

HUMOR – POR FECHU

El Fragmento Noticias

Publicaciones Recomendadas

La Agrupación La básica también repudió los dichos de edil Franco Mazzoli

La Agrupación La básica también repudió los dichos de edil Franco Mazzoli

21 septiembre, 2021
Hurtaron desde el interior de un automóvil un maletín y dinero

Cañada de Gómez: Ingresaron a una vivienda y robaron un portafolios y una  notebook

6 junio, 2023
Allanamiento en Cañada de Gómez terminó con un demorado y luego recuperó su libertad

Allanamiento en Cañada de Gómez terminó con un demorado y luego recuperó su libertad

30 abril, 2024

Entradas Populares

  • Cañadense perdió su trabajo durante la pandemia, cobró el IFE y lo usó para capacitarse y emprender su propio negocio

    Cañadense perdió su trabajo durante la pandemia, cobró el IFE y lo usó para capacitarse y emprender su propio negocio

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • [Video] Cañada de Gómez: Violenta pelea entre jóvenes en una fiesta clandestina

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Covid-19: Filtran audios de médico cañadense advirtiendo que “en poco tiempo van a estar eligiendo a quien sí y a quien no”

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cañada de Gómez (Macabro): Detienen a una mujer sospechada de abortar, asesinar y enterrar a sus hijas de 7 meses

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cañada de Gómez: Fue detenido el propietario de una conocida empresa local donde había una fiesta clandestina

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Instagram

La Imprenta es un periódico local y regional de investigación y denuncia periodística, de la ciudad de Cañada de Gómez, Santa Fe, Argentina. Su director es el periodista Emanuel Nicolás Soverchia.

La idea de nuestro sitio web y periódico en versión impresa, es garantizar a través de nuestras investigaciones periodísticas, toda la información de lo que otros medios de comunicación no brindan o deciden no mostrar.

Entradas recientes

  • (VIDEO) Rosario: La policía utilizó nuevamente una pistola Taser para contener a un hombre
  • Villa María: Detienen a un sujeto por el crimen de su madre
  • Tenis de Mesa Adaptado: Argentina ganó tres medallas en Brasil

Categorías

  • Actualidad
  • AGROACTIVA
  • ANSES
  • ASÍ ERA ANTES…
  • Búsqueda de personas
  • CAMPO
  • Capital Humano
  • Casa Rosada
  • Clasificados
  • Comunicado
  • CONVOCATORIA
  • Coronavirus
  • Correo de Lectores
  • Covid-1980
  • Cultura
  • Denuncia
  • Deportes
  • Derecho
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • EDITORIAL
  • Educación
  • Efemérides
  • El País
  • ELECCIONES 2021
  • ELECCIONES 2023
  • ELECCIONES 2025
  • Elecciones en el Sindicato de la Madera
  • Empresarial
  • Entrevista
  • Espectáculos
  • Fúnebres
  • Gremios
  • Historia
  • Humor
  • Informe
  • Internacionales
  • Investigación
  • Iriondo
  • Judiciales
  • La Provincia
  • Locales
  • Medio Ambiente
  • Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado
  • Misterios
  • Oferta laboral
  • Opinión
  • Pipas y Pasiones
  • Pipas y Puros
  • Policiales
  • Política
  • Presidencia de la Nación
  • Región
  • Salud
  • Seguridad
  • Servicios
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Video
  • Vinos y sabores

© 2020 Diario La Imprenta - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada | Sitio Web Desarrollado por Consciente Digital

Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • PÁGINA PRINCIPAL
  • EDICIÓN IMPRESA
  • REALIZAR COLABORACIÓN
  • NOTICIAS
    • Locales
    • Policiales
    • Política
    • Video
    • Región
    • Sociedad
    • Deportes
    • Opinión
    • Empresarial
  • FARMACIAS DE TURNO
  • FÚNEBRES
  • CLASIFICADOS
  • CONTACTO

© 2020 Diario La Imprenta - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada | Sitio Web Desarrollado por Consciente Digital