• »MÁS NOTICIAS
    • Sociedad
    • Política
    • Policiales
    • Empresarial
    • Deportes
    • Cultura
    • Humor
  • ∘ Locales
    La municipalidad de Cañada de Gómez y la Agencia Provincial de Seguridad Vial llevarán adelante una Clínica de Conducción Segura de Motos

    La municipalidad de Cañada de Gómez y la Agencia Provincial de Seguridad Vial llevarán adelante una Clínica de Conducción Segura de Motos

    Encuentro del programa «UNO a UNO» en la Casa del Senado de Cañada de Gómez

    Encuentro del programa «UNO a UNO» en la Casa del Senado de Cañada de Gómez

    Cañada de Gómez: Incendio en el vagón intervenido artísticamente

    Cañada de Gómez: Incendio en el vagón intervenido artísticamente

    Se realizará un nuevo curso de manipulador de alimentos en Cañada de Gómez

    Se realizará un nuevo curso de manipulador de alimentos en Cañada de Gómez

    El municipio cañadense recuerda los horarios de recolección de residuos domiciliarios

    El municipio cañadense recuerda los horarios de recolección de residuos domiciliarios

    La Municipalidad de Cañada de Gómez informa el cronograma de recolección de ramas, pastos y escombros para las próximas semanas

    La Municipalidad de Cañada de Gómez informa el cronograma de recolección de ramas, pastos y escombros para las próximas semanas

  • ∘ Región
  • ∘ Opinión
  • ∘ El País
  • ⚫ FARMACIAS
  • ⚫ FÚNEBRES
  • ⚫ CLASIFICADOS
CONTACTO
Diario La Imprenta
EDICIÓN IMPRESA
Sin Resultado
Ver todos los resultados
sábado, julio 19, 2025
Diario La Imprenta
Sin Resultado
Ver todos los resultados
Diario La Imprenta
Inicio Opinión

¿Fin de una etapa, comienzo de otra? – Por José Mayero

Emanuel Soverchia por Emanuel Soverchia
22 agosto, 2023
3 min. de lectura
0
¿Fin de una etapa, comienzo de otra? – Por José Mayero
174
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

Solemos decir que una imagen vale más que mil palabras. Cristina espera sentada para votar en una silla de plástico. Veinte años de centralidad política y cultural concluye en una debacle social y económica sin precedentes. El fracaso se hizo en nombre del Estado presente, del progresismo, de la inclusión, de los derechos humanos, de la justicia social.  La idea de que las elecciones se ganan con un bono extra a los jubilados o bajando el piso de ganancias quedó en la historia.

El  discurso protector del peronismo huele a naftalina. Ofrecer una visión del Estado como igualador social, apelar a la acción colectiva de los riquísimos burócratas sindicales y de los movimientos sociales poco tiene que ver con las sufridas, cortadas y atomizadas vidas de cada vez más personas.

El clásico discurso  populista del peronismo es una foto color sepia, y esa sensibilidad difusa con la que el kirchnerismo quiso modernizar el lenguaje, llamado progresismo, hoy suena a hueco. Peor aún, suena como una pantalla para encubrir privilegios.  El enorme drama social ya no se resuelve con más gasto, un nuevo “plan platita”, la mentira del Estado presente o la boutade intelectual de igualar derechos con el lenguaje inclusivo. Fue, en gran parte por eso, que el enorme voto castigo lo encarnó justamente quién repudia todas esas ideas.

Ni los encuestadores que se decían a eso,  ni los políticos que los contratan, tampoco nosotros los periodistas, lo vimos venir. Nadie se dio cuenta lo que estaba pasando en la sociedad. Atrás quedaron enterrados conceptos como “territorialidad”, “fiscales”, “aparatos”, sin los cuales se creía imposible ganar una elección.  Milei, el candidato lunático que había hecho agua en todas las elecciones precedentes, juntando votos de todos los sectores, se llevó las PASO.  Con dos mensajes muy asertivos, la casta y la dolarización, captó votos de todos los colores, en particular en el sector de los jóvenes, que no piensan en categorías sepultadas debajo los escombros del Muro de Berlín, como son izquierda y derecha, sino en lo opuesto a lo que hablan  o les interesan a los políticos y que en nada los ayuda a mejorar su calidad de vida. Con hipocresías al por mayor, lo único que parecía importarles a los políticos eran las listas, las peleas por las candidaturas, hacer prevalecer sus egos, construir una política de interés personal. Alejados de la gente ni siquiera percibieron que antes de las PASO el gran protagonista era el ausentismo.

Cuarenta años atrás la gente le pedía a los políticos querer votar. Hoy los políticos le deberían pedir a la gente que vayan a votar.  En ese contexto en rigor no debería llamar la atención lo de Milei. Ante los resultados del domingo pretender caracterizar a la sociedad como corrida a la derecha es una simplificación. Se sufraga por simpatía personal, por hartazgo, por descarte o bajo emoción. Era muy probable que  la crisis descomunal del gobierno de Cristina, Alberto y Massa tuviera, con la fuerza del péndulo, una contundente respuesta antitética.

Es cierto que en términos políticos nunca hay que dar por muerto a nadie. Pero todo parece indicar que el kirchnerismo como la última franquicia del peronismo huele a cala. No el peronismo que seguramente buscará nuevos liderazgos  y logrará emerger bajo una nueva franquicia, como lo hizo a lo largo de toda sus historia. Milei, quién se autodefine como “bilardista”  dijo “todavía no ganamos nada” . El voto de Milei es un voto negativo, es un voto no contra un partido u otro, es un voto contra toda la política sintetizada en el asertivo vocablo “casta” por parte del libertario.

Ahora, cuando se juegue el partido definitivo, donde se juegue el poder de verdad y el destino del país, ¿esos votos negativos se trasformaran en positivos?  Eurípides escribió “no sucede lo esperado, es lo inesperado lo que acontece”. Me tomo el atrevimiento de cambiar los tiempos: en las PASO no sucedió lo esperado, aconteció lo inesperado.

Si te gustó este artículo compartelo en tus redes sociales


  • Facebook


  • Whatsapp


  • Linkedin


  • Messenger


  • Blogger


  • Pinterest



  • Twitter



  • Threads



  • Telegram



  • Gmail



  • Outlook

CompartirTweetEnviar
ANUNCIO
Post Anterior

Cómo conectar con uno mismo para crear la vida que deseamos

Siguiente Post

El MPA hizo entrega a la ANMaC de 1.450 armas de fuego y más de 18.000 municiones para su destrucción

Posts Relacionados

Misterio en el Cementerio de Cañada de Gómez – Por Juan A. Frey
Opinión

Misterio en el Cementerio de Cañada de Gómez – Por Juan A. Frey

18 julio, 2025
¿Dónde quedaron los cortes? – Por Juan A. Frey
Opinión

¿Dónde quedaron los cortes? – Por Juan A. Frey

17 julio, 2025
Reflexión de Fernando «Curacha» Mauroni sobre el resultado de las elecciones pasadas
ELECCIONES 2025

Reflexión de Fernando «Curacha» Mauroni sobre el resultado de las elecciones pasadas

12 julio, 2025
Gobernadores timoratos – Por Juan Frey
Opinión

Gobernadores timoratos – Por Juan Frey

11 julio, 2025
El gran titiritero: Federico Sturzenegger – Por Juan Frey
Opinión

El gran titiritero: Federico Sturzenegger – Por Juan Frey

7 julio, 2025
Pullaro endurece su postura contra la especulación financiera – Por Juan Frey
Opinión

Pullaro endurece su postura contra la especulación financiera – Por Juan Frey

4 julio, 2025
Siguiente Post
El MPA hizo entrega a la ANMaC de 1.450 armas de fuego y más de 18.000 municiones para su destrucción

El MPA hizo entrega a la ANMaC de 1.450 armas de fuego y más de 18.000 municiones para su destrucción

Cañada de Gómez: La escuela de TAEKWON-DO ITF OIAT – Argentina tuvo su primera mesa de examen

Cañada de Gómez: La escuela de TAEKWON-DO ITF OIAT – Argentina tuvo su primera mesa de examen

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HUMOR – POR FECHU

Publicaciones Recomendadas

Hurtaron desde el interior de un automóvil un maletín y dinero

Cañada de Gómez: Le disparó con un arma de fuego mientras cenaban

29 mayo, 2023
Coronavirus: Últimos datos oficiales sobre la situación actual en Argentina

Covid-19: La Provincia de Santa Fe confirmó un nuevo caso en Desvío Arijón

1 julio, 2020
Roban dinero del Club ADEO de Cañada de Gómez

Un padre denunció que 4 menores le hurtaron la mochila a su hija en el club ADEO

26 octubre, 2022

Entradas Populares

  • Cañadense perdió su trabajo durante la pandemia, cobró el IFE y lo usó para capacitarse y emprender su propio negocio

    Cañadense perdió su trabajo durante la pandemia, cobró el IFE y lo usó para capacitarse y emprender su propio negocio

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • [Video] Cañada de Gómez: Violenta pelea entre jóvenes en una fiesta clandestina

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Covid-19: Filtran audios de médico cañadense advirtiendo que “en poco tiempo van a estar eligiendo a quien sí y a quien no”

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cañada de Gómez (Macabro): Detienen a una mujer sospechada de abortar, asesinar y enterrar a sus hijas de 7 meses

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cañada de Gómez: Fue detenido el propietario de una conocida empresa local donde había una fiesta clandestina

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Instagram

La Imprenta es un periódico local y regional de investigación y denuncia periodística, de la ciudad de Cañada de Gómez, Santa Fe, Argentina. Su director es el periodista Emanuel Nicolás Soverchia.

La idea de nuestro sitio web y periódico en versión impresa, es garantizar a través de nuestras investigaciones periodísticas, toda la información de lo que otros medios de comunicación no brindan o deciden no mostrar.

Entradas recientes

  • La municipalidad de Cañada de Gómez y la Agencia Provincial de Seguridad Vial llevarán adelante una Clínica de Conducción Segura de Motos
  • Misterio en el Cementerio de Cañada de Gómez – Por Juan A. Frey
  • Encuentro del programa «UNO a UNO» en la Casa del Senado de Cañada de Gómez

Categorías

  • Actualidad
  • AGROACTIVA
  • ANSES
  • ASÍ ERA ANTES…
  • Búsqueda de personas
  • CAMPO
  • Capital Humano
  • Casa Rosada
  • Clasificados
  • Comunicado
  • CONVOCATORIA
  • Coronavirus
  • Correo de Lectores
  • Covid-1980
  • Cultura
  • Denuncia
  • Deportes
  • Derecho
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • EDITORIAL
  • Educación
  • Efemérides
  • El País
  • ELECCIONES 2021
  • ELECCIONES 2023
  • ELECCIONES 2025
  • Elecciones en el Sindicato de la Madera
  • Empresarial
  • Entrevista
  • Espectáculos
  • Fúnebres
  • Gremios
  • Historia
  • Humor
  • Informe
  • Internacionales
  • Investigación
  • Iriondo
  • Judiciales
  • La Provincia
  • Locales
  • Medio Ambiente
  • Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado
  • Misterios
  • Oferta laboral
  • Opinión
  • Pipas y Pasiones
  • Pipas y Puros
  • Policiales
  • Política
  • Presidencia de la Nación
  • Región
  • Salud
  • Seguridad
  • Servicios
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Video
  • Vinos y sabores

© 2020 Diario La Imprenta - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada | Sitio Web Desarrollado por Consciente Digital

Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • PÁGINA PRINCIPAL
  • EDICIÓN IMPRESA
  • REALIZAR COLABORACIÓN
  • NOTICIAS
    • Locales
    • Policiales
    • Política
    • Video
    • Región
    • Sociedad
    • Deportes
    • Opinión
    • Empresarial
  • FARMACIAS DE TURNO
  • FÚNEBRES
  • CLASIFICADOS
  • CONTACTO

© 2020 Diario La Imprenta - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada | Sitio Web Desarrollado por Consciente Digital