• »MÁS NOTICIAS
    • Sociedad
    • Política
    • Policiales
    • Empresarial
    • Deportes
    • Cultura
    • Humor
  • ∘ Locales
    Anuncio sobre el recorrido del colectivo urbano municipal a partir del lunes

    Anuncio sobre el recorrido del colectivo urbano municipal a partir del lunes

    La municipalidad de Cañada de Gómez y la Agencia Provincial de Seguridad Vial llevarán adelante una Clínica de Conducción Segura de Motos

    La municipalidad de Cañada de Gómez y la Agencia Provincial de Seguridad Vial llevarán adelante una Clínica de Conducción Segura de Motos

    Encuentro del programa «UNO a UNO» en la Casa del Senado de Cañada de Gómez

    Encuentro del programa «UNO a UNO» en la Casa del Senado de Cañada de Gómez

    Cañada de Gómez: Incendio en el vagón intervenido artísticamente

    Cañada de Gómez: Incendio en el vagón intervenido artísticamente

    Se realizará un nuevo curso de manipulador de alimentos en Cañada de Gómez

    Se realizará un nuevo curso de manipulador de alimentos en Cañada de Gómez

    El municipio cañadense recuerda los horarios de recolección de residuos domiciliarios

    El municipio cañadense recuerda los horarios de recolección de residuos domiciliarios

  • ∘ Región
  • ∘ Opinión
  • ∘ El País
  • ⚫ FARMACIAS
  • ⚫ FÚNEBRES
  • ⚫ CLASIFICADOS
CONTACTO
Diario La Imprenta
EDICIÓN IMPRESA
Sin Resultado
Ver todos los resultados
domingo, julio 20, 2025
Diario La Imprenta
Sin Resultado
Ver todos los resultados
Diario La Imprenta
Inicio Sociedad

La transformación de Disney – Por Ivana Isasa

Emanuel Soverchia por Emanuel Soverchia
22 agosto, 2023
7 min. de lectura
0
La transformación de Disney – Por Ivana Isasa
234
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

Una recorrida por su larga trayectoria nos lleva a ver como se fue transformando de una empresa con valores familiares, a una empresa con contenido ideológico.

Por Ivana Isasa

ivanaisasa78@gmail.com

No existe persona que no recuerde de su niñez haber visto los cortos de Disney en la tv, aunque sea en un ratito mañanero, cuando solamente se podía ver los dibujos animados en la tv en ese horario. Vienen a mi mente cortos como “Los tres cerditos” de 1933, “flores y árboles” (tan encantador, de 1932) “La liebre y la tortuga” (1935) y muchos más, que estaban  llenos de historias que nos atraían por sus canciones y animación, nos dejaban expectantes hasta el final.

Cada uno trataba de dejarnos un mensaje, una historia de logro, o de amor, de sueño y fantasía principalmente, que era lo que Walt quería transmitir en sus películas. Este sueño que comenzó Walt en 1920, un hombre lleno de fantasía, era dibujante y escritor. Hasta que nació en 1928 Mickey Mouse presentado en una película “Steamboat Willie” donde manejaba un barco, y donde aparecen otros personajes también, incorporando sonidos, muy animados y entretenidos, llamativos y novedoso para esa época bicolor.

En los años siguientes, siguió creando otros personajes que alcanzarían fama mundial como Pluto, Guffy, o el Pato Donald. Comenzó a recibir muchos premios por su trabajo, y el más renombrado fue “Los tres cerditos” quien le otorgo un Oscar, podemos decir hoy que es el corto más visto de todos los tiempos. Luego Disney creó un departamento de historias paras sus películas, relatos que tenían contenido fantástico e imaginativo, tenía valores sociales positivos y especialmente para toda la familia, un punto muy importante, podemos decir la esencia de su trabajo. Así dio comienzo a la edad de oro en la historia del cine, llena de grandes creaciones artísticas, donde todo se relacionaba con la risa, la imaginación, la fantasía, el amor, los niños felices, todos VALORES SOCIALES POSITIVOS. Siempre quiso, a través de situaciones adversas que pasaban los personajes, dejar demostrado estos valores, para causar un efecto positivo en los niños, y que también quisieran volver a ver esos dibujos.

En estos últimos años, ha crecido tanto a nivel mundial, que de esta dependen otros departamentos y estudios especializados dedicados a copar todo el mercado que se pueda para atraer a los niños, no solamente en tv, películas, juguetes y  canales prepagos para adquirir todos sus productos. Últimamente, vemos la dramática evolución de toda esta gran empresa. Podemos citar algunos puntos donde la empresa ha tenido inconvenientes.

La directora corporativa de contenido de Disney Karey Burke, en el año 2022, habría manifestado su deseo de quepara fines del año 2022 haya un mínimo de 50% de personajes LGTBIQ+ y minorías raciales en la compañía de Disney, diciéndolo en forma de deseo personal, ya que ella cuenta con dos hijos que pertenecen a este grupo. Esto fue comunicado en una conferencia por zoom dentro de la campaña “Reimagina el mañana” de Disney.  Esto se ha transformado en un tema relevante en E.E.U.U., minorías a favor y otras en contra, como por ejemplo el estado de Florida que aprobó una ley para que en las escuelas primarias no se enseñe  sobre esta ideología a los niños,  pronunciándose en contra de ciertos contenidos pedófilos.

Lo primero que se pudo ver como aplicación de esta directiva, fue un beso de dos mujeres en la película de Buzz Lightyear, con una inversión de 200 millones de dólares en el rodaje, y solo recaudó 370 millones, sacando la ganancia de la salas de cine. Para la corporación Disney fue un fracaso económico.

Otro dirigente de la empresa Bob Chapek, dijo que estaba en contra de esta ley de Florida, y que lo mejor que podía hacerse es crear un contenido inspirador, y realizar contenido de lucha para combatir esta ley en éste y otros estados.

Por otro lado, Latoya Raveneau, productora ejecutiva de Disney, reconoció haber implementado una agenda gay en la programación, así como contenidos queer (una supuesta identidad sexual que no corresponde a las establecidas de forma convencional) Ella dice “sentí una sensación, un impulso de que no tenía que tener miedo a dos personajes que se besasen. Añadía contenidos queer a la programación siempre que se pudiera. Nadie podía pararme”.

Por otro lado, Vivian Ware, gerente de diversidad, anunció que han eliminado a la presentación en sus parque la frase de “damas y caballeros, niños y niñas”, con la intención de que no se identifique ningún género tradicional, y esté abierto a cualquier público. Esta frase fuera reemplazada por “hola a todo el mundo, soñadores de todas las edades”.

Para que sigamos viendo como la empresa se ha transformado en lo que dicen ellos inclusiva, tenemos los datos de otra directiva sobre este tema, a modo de mostrar cómo, desde todas las áreas, están ya promoviendo la Agenda 2030 de la que he hablado en otra edición. Karey Burke dice “tenemos muchos, muchos personajes LGTBIQ+ y, sin embargo, tenemos suficientes narraciones en las que los personajes homosexuales simplemente se conviertan en personajes y no tengan que tratar sobre historias homosexuales”. Vemos que la empresa ya ha incorporado directivos con las mismas ideas, y en una misma línea que ha adoptado para transformar o crear personajes con esta finalidad.

Desde el año 2006 comenzó a conocerse que muchos empleados de la empresa Disney, cometieron delitos relacionados con menores. Muchos escándalos pedófilos relacionados que no se conocen abiertamente, como el director de la película “Guardianes de la galaxia”, quien fue removido de su puesto por descubrirse que tenía relación con la pedofilia. En el 2021, fueron detenidos otros empleados por esas mismas cuestiones.

Todo esto es permitido, porque desde la dirección de la empresa Abigail Disney, nieta de Roy hermano de Walt, desde su productora, promueve estos valores ideológicos, y otro dato llamativo, en su empresa los empleados son todas mujeres. Además, ella luce siempre un anillo que dice “al patriarcado que lo jodan”.

Quise hacer todo este recuento de datos, para que sepan porqué van apareciendo estos temas en cualquiera de las pantallas donde veamos contenido de Disney. Como dije, Disney está alineado con la Agenda 2030, en el 2022 George Soros, compró 150 mil acciones de la empresa, y esto le permite opinar sobre todos los contenidos y, de alguna manera, alinearse con los objetivos mundialistas.

Pero a pesar de todas estas imposiciones, la realidad es que muchas noticias muestran de que la empresa está perdiendo dinero con varias de las películas lanzadas al mercado que ya incorporaron esta ideología, quizás no a todas las personas les gusta, quizás no quieren este contenido para sus niños, o ven que no es adecuado para que lo consuman a esa temprana edad. Las ocho últimas producciones de Disney fueron notables por la poca recaudación que consiguieron a nivel mundial. En un intento por recuperarse, la empresa despidió a siete mil empleados, que estaban alineados con estos temas, o cuestionados por lo que ya dijimos antes.

Aquí podemos pararnos y hacer un análisis, y darnos cuenta de donde viene todo lo que realmente vemos en los dibujos animados diariamente o en las películas, y pensar en que es lo que queremos para nuestros hijos. Una gran empresa que surgió con valores familiares, ha ido dejando su dirección a personas con mentalidades e ideologías establecidas, fueron incorporando a los productos su problemática personal, como una forma de poder hacerlo normal y masivo.

Pensemos en esta teoría: ¿Qué pasaría si un cojo quisiera cortarle las piernas a todos porque él se ve con una sola? Bueno, hay mucho por analizar, pero es, en principio, una ideología personal que no debería llevarse a nivel general, y menos imponerse a la categoría de los niños, como se hace actualmente.

Esto es así, aunque no nos parezca o no queramos reconocerlo, Disney tomó esta línea de pensamiento, y nuestros niños están expuestos diariamente, a estos contenidos gratuitos o pagos. Muy lejos quedaron esos sueños de Blancanieves, ilusionada con su príncipe que sería un amor para toda la vida, o las aventuras traviesas y divertidas que vivía Mickey Mouse con sus amigos, ahora ya todo lo sexual está metido en las historias de películas, series del tv, dibujos, y todos sus productos.

La mayoría del público que vio sus últimas películas no está de acuerdo con esta temática, ¿Dónde quedó Dumbo, Peter Pan, que han hecho las delicias de muchas generaciones de niños? Ahora está todo teñido de colores de arco iris. Como se dijo una vez en la tv, “nosotros tenemos el control remoto”, nosotros tenemos el poder de elegir lo que queremos que nuestros hijos escuchen, vean o lean. Tenemos la libertad de pensamiento, tenemos la elección de educarlos y darles a ellos la mejor información, aunque estas sean grandes empresas y copen todo el mercado, podemos elegir y no someternos a sus ideologías.

Mientras redactaba esta nota, Disney da a conocer una información sobre una reversión de la película Blancanieves. Quieren reemplazar a los enanos por otros estereotipos, personajes mágicos en lugar de los tradicionales enanos, apostando así a la diversidad y no a la discriminación, dice la empresa. Otra muestra más de la temática que describimos.

¿Quién le teme al lobo feroz? Esta frase la podríamos aceptar para nosotros, deberíamos decir, no le tememos a las imposiciones, no le tememos a los que quieran cambiar la cabeza de nuestros niños, ¡pongámonos de pie y defendamos LA FAMILIA!

Fuentes: https://doblaje.fandom.com/es/wiki/Los_tres_cerditos_(1933)

www.relirionenlibertad.com

 

Si te gustó este artículo compartelo en tus redes sociales


  • Facebook


  • Whatsapp


  • Linkedin


  • Messenger


  • Blogger


  • Pinterest



  • Twitter



  • Threads



  • Telegram



  • Gmail



  • Outlook

CompartirTweetEnviar
ANUNCIO
Post Anterior

Buscan a una menor de Cañada de Gómez y a otra de Oliveros

Siguiente Post

Venado Tuerto: Dos hombres investigados por agresiones cometidas en un encuentro de básquet deberán presentarse en una comisaría cada vez que juegue su club

Posts Relacionados

“Donde la historia calla, el mito habla”: La Papisa de niebla
Sociedad

“Donde la historia calla, el mito habla”: La Papisa de niebla

30 junio, 2025
Teniente de Navío Cartógrafo Naval Víctor Manuel Ayala de Rosario, Santa Fe
Sociedad

Teniente de Navío Cartógrafo Naval Víctor Manuel Ayala de Rosario, Santa Fe

26 junio, 2025
“Black Mirror” o la máquina para pensar – Por Gisela Colombo
Sociedad

“Black Mirror” o la máquina para pensar – Por Gisela Colombo

21 junio, 2025
Dante: La Importancia de su obra – Por Gisela Colombo
Sociedad

Dante: La Importancia de su obra – Por Gisela Colombo

17 junio, 2025
Entrevista a Diego San Esteban – Por Gisela Colombo
Sociedad

Entrevista a Diego San Esteban – Por Gisela Colombo

17 junio, 2025
Padre – Por José Mayero
Sociedad

Padre – Por José Mayero

14 junio, 2025
Siguiente Post
Venado Tuerto: Imputaron a dos policías que son investigados por haber agredido con golpes de puño a un adolescente en la vía pública

Venado Tuerto: Dos hombres investigados por agresiones cometidas en un encuentro de básquet deberán presentarse en una comisaría cada vez que juegue su club

Cómo conectar con uno mismo para crear la vida que deseamos

Cómo conectar con uno mismo para crear la vida que deseamos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HUMOR – POR FECHU

Publicaciones Recomendadas

El presidente Alberto Fernández encabezó el acto de lanzamiento del Consejo Económico y Social

El presidente Alberto Fernández encabezó el acto de lanzamiento del Consejo Económico y Social

19 febrero, 2021
Dieron a conocer los trazados para la séptima fecha del Rally Santafesino que se desarrollará desde el viernes en Cañada de Gómez

Dieron a conocer los trazados para la séptima fecha del Rally Santafesino que se desarrollará desde el viernes en Cañada de Gómez

1 octubre, 2024
Silvia Ciancio: “En 39 días, con gestión, saldamos deudas de $ 20 mil millones que dejó el gobierno anterior”

Silvia Ciancio: “En 39 días, con gestión, saldamos deudas de $ 20 mil millones que dejó el gobierno anterior”

18 enero, 2024

Entradas Populares

  • Cañadense perdió su trabajo durante la pandemia, cobró el IFE y lo usó para capacitarse y emprender su propio negocio

    Cañadense perdió su trabajo durante la pandemia, cobró el IFE y lo usó para capacitarse y emprender su propio negocio

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • [Video] Cañada de Gómez: Violenta pelea entre jóvenes en una fiesta clandestina

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Covid-19: Filtran audios de médico cañadense advirtiendo que “en poco tiempo van a estar eligiendo a quien sí y a quien no”

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cañada de Gómez (Macabro): Detienen a una mujer sospechada de abortar, asesinar y enterrar a sus hijas de 7 meses

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cañada de Gómez: Fue detenido el propietario de una conocida empresa local donde había una fiesta clandestina

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Instagram

La Imprenta es un periódico local y regional de investigación y denuncia periodística, de la ciudad de Cañada de Gómez, Santa Fe, Argentina. Su director es el periodista Emanuel Nicolás Soverchia.

La idea de nuestro sitio web y periódico en versión impresa, es garantizar a través de nuestras investigaciones periodísticas, toda la información de lo que otros medios de comunicación no brindan o deciden no mostrar.

Entradas recientes

  • Anuncio sobre el recorrido del colectivo urbano municipal a partir del lunes
  • La municipalidad de Cañada de Gómez y la Agencia Provincial de Seguridad Vial llevarán adelante una Clínica de Conducción Segura de Motos
  • Misterio en el Cementerio de Cañada de Gómez – Por Juan A. Frey

Categorías

  • Actualidad
  • AGROACTIVA
  • ANSES
  • ASÍ ERA ANTES…
  • Búsqueda de personas
  • CAMPO
  • Capital Humano
  • Casa Rosada
  • Clasificados
  • Comunicado
  • CONVOCATORIA
  • Coronavirus
  • Correo de Lectores
  • Covid-1980
  • Cultura
  • Denuncia
  • Deportes
  • Derecho
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • EDITORIAL
  • Educación
  • Efemérides
  • El País
  • ELECCIONES 2021
  • ELECCIONES 2023
  • ELECCIONES 2025
  • Elecciones en el Sindicato de la Madera
  • Empresarial
  • Entrevista
  • Espectáculos
  • Fúnebres
  • Gremios
  • Historia
  • Humor
  • Informe
  • Internacionales
  • Investigación
  • Iriondo
  • Judiciales
  • La Provincia
  • Locales
  • Medio Ambiente
  • Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado
  • Misterios
  • Oferta laboral
  • Opinión
  • Pipas y Pasiones
  • Pipas y Puros
  • Policiales
  • Política
  • Presidencia de la Nación
  • Región
  • Salud
  • Seguridad
  • Servicios
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Video
  • Vinos y sabores

© 2020 Diario La Imprenta - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada | Sitio Web Desarrollado por Consciente Digital

Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • PÁGINA PRINCIPAL
  • EDICIÓN IMPRESA
  • REALIZAR COLABORACIÓN
  • NOTICIAS
    • Locales
    • Policiales
    • Política
    • Video
    • Región
    • Sociedad
    • Deportes
    • Opinión
    • Empresarial
  • FARMACIAS DE TURNO
  • FÚNEBRES
  • CLASIFICADOS
  • CONTACTO

© 2020 Diario La Imprenta - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada | Sitio Web Desarrollado por Consciente Digital