• »MÁS NOTICIAS
    • Sociedad
    • Política
    • Policiales
    • Empresarial
    • Deportes
    • Cultura
    • Humor
  • ∘ Locales
    La Municipalidad de Cañada de Gómez realizó la readjudicación de dos viviendas en la zona sur

    La Municipalidad de Cañada de Gómez realizó la readjudicación de dos viviendas en la zona sur

    Cañada de Gómez: Un detenido por robo calificado

    Cañada de Gómez: Le retuvieron la moto a un hombre oriundo de Armstrong que utilizaba una licencia de conducir falsa

    La Municipalidad de Cañada de Gómez celebra la semana del árbol con propuestas educativas y comunitarias

    La Municipalidad de Cañada de Gómez celebra la semana del árbol con propuestas educativas y comunitarias

    No contaba con los papeles pertinentes de su moto y la incendió para que no se la secuestre personal de tránsito

    No contaba con los papeles pertinentes de su moto y la incendió para que no se la secuestre personal de tránsito

    La Municipalidad de Cañada de Gómez avanza la obra de pavimento en la zona norte de la ciudad

    La Municipalidad de Cañada de Gómez avanza la obra de pavimento en la zona norte de la ciudad

    La Municipalidad de Cañada de Gómez avanza con la colocación del nuevo sistema de filtrado en la pileta del Polideportivo Víctor y Agulino Carbonari

    La Municipalidad de Cañada de Gómez avanza con la colocación del nuevo sistema de filtrado en la pileta del Polideportivo Víctor y Agulino Carbonari

  • ∘ Región
  • ∘ Opinión
  • ∘ El País
  • ⚫ FARMACIAS
  • ⚫ FÚNEBRES
  • ⚫ CLASIFICADOS
CONTACTO
Diario La Imprenta
EDICIÓN IMPRESA
Sin Resultado
Ver todos los resultados
jueves, agosto 28, 2025
Diario La Imprenta
Sin Resultado
Ver todos los resultados
Diario La Imprenta
Inicio Opinión

Los abuelos vinieron en barco, los nietos se van en avión – Por José Mayero

Emanuel Soverchia por Emanuel Soverchia
11 noviembre, 2022
4 min. de lectura
0
Los abuelos vinieron en barco, los nietos se van en avión – Por José Mayero
317
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

Una aclaración previa: pido disculpas por romper una de las reglas del  periodismo, en algunos pasajes de esta columna voy a ser autorreferencial. 

Por José Mayero

Días pasados un compañero de estudio llegó del viejo continente, fue a visitar a sus dos hijos que migraron hace tres años. Jóvenes profesionales que tenían aquí una situación económica resuelta. Más personal, hace poco más de un año se fue uno de mis ahijados. Dolor y tristeza. Dejando de lado mis sentimientos personales, la pregunta  es   ¿qué moviliza a jóvenes de menos de 30 años a irse?

El caso de los hijos de mi compañero, profesionales, además de un presente en términos económicos resuelto, dueños de una importante explotación agropecuaria. Mi ahijado con una carrera técnica que le permitió tener trabajos ascendentes hasta capitalizar, a los 28 años, un emprendimiento propio, exitoso, con un capital  importante  y trabajo de sobra. Todos, muy lejos del techo en sus posibilidades. Todos, menos de  30  años. Todos, a pesar de  sus  éxitos individuales se van donde perciben un rayo de  luz. Afuera. Es un goteo, no hay día en que un amigo, un familiar, un conocido, un  amigo de un conocido no se mude a Europa, o a EEUU, o a Canadá, o donde sea,  donde haya un horizonte de esperanza. ¿Qué los motiva a irse? Podría encuadrarse como un juego exploratorio  de  jóvenes  en edad de construir sueños y esperanzas.

Podría decirse que se toman esas decisiones en un contexto en el que parece estar de  moda irse. Sin embargo las causas son más profundas ya que a la edad en que los  jóvenes comienzan a sentirse más seguros en sus barrios, en sus estudios, en sus  trabajos, cerca de sus familias y de sus amigos se planteen la posibilidad de volvera  armar sus vidas fuera del país. Debo reconocer que sentí  por  la  carga  afectiva dolor e impotencia en el caso de la persona más cercana, pero también comprensión y  resignación. Aun en la tristeza y el desgarro afectivo, tengo la percepción de un futuro  mejor para la nueva generación, lejos de un país, este, que lo único que ofrece es  inestabilidad, incertidumbre, que se tambalea una y otra vez en la cornisa, que vuelve a  tropezar una y otra vez con la misma piedra, que en pleno siglo XXI es capaz de poner  en duda el respeto a la propiedad privada, a las instituciones, el valor del merito, a  tomar decisiones en función de una planilla de encuestas en vez de hacerlo en términos  profesionales, estadísticos y científicos.

En suma, los que se van sienten (y muchos de los que no nos podemos ir sentimos), que la agenda de la Argentina ya no atrasa un par de décadas, sino dos siglos. Es un país toxico. Y algo más grave, sienten y sentimos que el futuro será  peor. Es un país, NO, me corrijo, voy a ser más preciso, porque la idea de país es un poco abstracta, es la  dirigencia política que nos gobierna la que nos llevó a este estado de decadencia  eterna. Justo es decirlo, lo hacen dentro del marco democrático, por lo cual hay una parte no menor de la sociedad que está en sintonía con lo que expresa y hace esa dirigencia.

Detrás de las derivaciones políticas y económicas que inducen a  dejar el  país, late un doloroso fenómeno social. Sin embargo es tan fuerte el nivel de frustración que  aun, para una cultura como la latina donde la perdida de cotidianidad en el vínculo  entre padres e hijos, abuelos y nietos implica un profundo dolor, no impide el éxodo. La tecnología achicó las distancias, pero no es lo mismo ver crecer a un  nieto que verlo  por zoom, no es lo mismo el abrazo de cumpleaños que el festejo con el celular arriba la   mesa. Allí, la lejanía no es ya un concepto abstracto, es un nudo en la garganta. A mi ahijado se le murió el abuelo días pasados. No hay zoom, teléfono, chat que pueda atenuar el duelo.

Hay algo que agrava aún más la tristeza, la angustia, en mi caso particular no me quedaron argumentos para persuadir a la persona cercana que emigró a que se quede. Compartíamos el mismo pesimismo sobre el futuro de la Argentina, sentí no tener ningún derecho a pedirle que sacrifique su futuro y sus oportunidades.

Más allá de que  no siento ninguna responsabilidad por el país que padecemos. No soy responsable de haberle dejado a  las nuevas generaciones este fracaso. Como  una  gran  parte  de  la  sociedad hice las cosas lo mejor que pude, como gran parte de la sociedad que todos los   días se levanta para cumplir con sus tareas. Como gran  parte de la  sociedad soy de los que creen en el trabajo, en el estudio, en el  esfuerzo, en el mérito, en las instituciones, en un modelo  de democracia donde los pilares de la República sean  las balizas que iluminen el camino. Pero no fue esa la opción  prevalente.  Fue y es la   dirigencia política la responsable de esta pobreza estructural y potencial, de esta macroeconomía enloquecida, de esta política revulsiva. 

Nos encerraron en una jaula de mitos autodestructivos, con políticos que repiten slogans populistas emborrachados en su misma bebida. Sus discursos y acciones  siguen  girando sobre la fotografía de un país que quedó congelado hace décadas. Son  discursos y acciones que determinan la ausencia de futuro. Y lo que es peor, cimentan  la sensación que el futuro es más oscuro aún. La Argentina actual es la que  moviliza  a  muchos  a  intentar  un  destino  mejor. Otra  imagen  de  la  eterna decadencia Argentina. Como el titulo de aquella película, “triste  y  solitario  final”. Aunque trillado, la salida sigue siendo Ezeiza.

Si te gustó este artículo compartelo en tus redes sociales


  • Facebook


  • Whatsapp


  • Linkedin


  • Messenger


  • Blogger


  • Pinterest



  • Twitter



  • Threads



  • Telegram



  • Gmail



  • Outlook

Tags: Argentinos que se van del paísÉXODO DE JÓVENESJuventud se va a Europ
CompartirTweetEnviar
ANUNCIO
Post Anterior

Diputados aprobó un proyecto para regular las ferias multipunto y evitar el avance de las Saladitas en Santa Fe

Siguiente Post

CONVERGENCIA: Festival de las Artes en el MAC

Posts Relacionados

EL RIESGO KUKA SON LOS MILEI. NACE EL INSTITUTO PARIA – Por José Mayero
Opinión

EL RIESGO KUKA SON LOS MILEI. NACE EL INSTITUTO PARIA – Por José Mayero

26 agosto, 2025
PONE A FRANCELLA – Por José Mayero
Opinión

PONE A FRANCELLA – Por José Mayero

19 agosto, 2025
Entre la nube y el archivo físico: «Yo quiero la boleta de papel» – Por Juan A. Frey
Opinión

Entre la nube y el archivo físico: «Yo quiero la boleta de papel» – Por Juan A. Frey

15 agosto, 2025
La Argentina, un baño público – Por José Mayero
Opinión

La Argentina, un baño público – Por José Mayero

5 agosto, 2025
¿Será posible? La Metáfora cuántica como modelo social – Por Juan A Frey
Opinión

¿Será posible? La Metáfora cuántica como modelo social – Por Juan A Frey

4 agosto, 2025
La Sociedad Rural Argentina, Milei y el Olor a Bosta – Por Alejandro Olmos Gaona
Opinión

La Sociedad Rural Argentina, Milei y el Olor a Bosta – Por Alejandro Olmos Gaona

31 julio, 2025
Siguiente Post
CONVERGENCIA: Festival de las Artes en el MAC

CONVERGENCIA: Festival de las Artes en el MAC

Cañada de Gómez: Tres detenidos en allanamientos por abuso de armas

Cañada de Gómez: Tres detenidos en allanamientos por abuso de armas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HUMOR – POR FECHU

Publicaciones Recomendadas

El Presidente Milei mantuvo reuniones con gobernadores y empresarios en Brasil

El Presidente Milei mantuvo reuniones con gobernadores y empresarios en Brasil

8 julio, 2024
Jóvenes, drogados… y armados a la calle

Jóvenes, drogados… y armados a la calle

2 marzo, 2022
Andino: agreden a policías con botellas y ladrillazos  en medio de una gresca entre grupos de jóvenes

Robaron una motocicleta en Totoras

10 abril, 2023

Entradas Populares

  • Cañadense perdió su trabajo durante la pandemia, cobró el IFE y lo usó para capacitarse y emprender su propio negocio

    Cañadense perdió su trabajo durante la pandemia, cobró el IFE y lo usó para capacitarse y emprender su propio negocio

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • [Video] Cañada de Gómez: Violenta pelea entre jóvenes en una fiesta clandestina

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Covid-19: Filtran audios de médico cañadense advirtiendo que “en poco tiempo van a estar eligiendo a quien sí y a quien no”

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cañada de Gómez (Macabro): Detienen a una mujer sospechada de abortar, asesinar y enterrar a sus hijas de 7 meses

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cañada de Gómez: Fue detenido el propietario de una conocida empresa local donde había una fiesta clandestina

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Instagram

La Imprenta es un periódico local y regional de investigación y denuncia periodística, de la ciudad de Cañada de Gómez, Santa Fe, Argentina. Su director es el periodista Emanuel Nicolás Soverchia.

La idea de nuestro sitio web y periódico en versión impresa, es garantizar a través de nuestras investigaciones periodísticas, toda la información de lo que otros medios de comunicación no brindan o deciden no mostrar.

Entradas recientes

  • La Municipalidad de Cañada de Gómez realizó la readjudicación de dos viviendas en la zona sur
  • (Video) Cayó “Dibu”, uno de los diez más buscados por la justicia santafesina
  • Desburocratización fiscal: la Provincia de Santa Fe amplía y facilita la exención de Ingresos Brutos para profesionales

Categorías

  • Actualidad
  • AGROACTIVA
  • ANSES
  • ASÍ ERA ANTES…
  • Búsqueda de personas
  • CAMPO
  • Capital Humano
  • Casa Rosada
  • Clasificados
  • Comunicado
  • CONVOCATORIA
  • Coronavirus
  • Correo de Lectores
  • Covid-1980
  • Cultura
  • Denuncia
  • Deportes
  • Derecho
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • EDITORIAL
  • Educación
  • Efemérides
  • El País
  • ELECCIONES 2021
  • ELECCIONES 2023
  • ELECCIONES 2025
  • Elecciones en el Sindicato de la Madera
  • Empresarial
  • Entrevista
  • Espectáculos
  • Fúnebres
  • Gremios
  • Historia
  • Humor
  • Informe
  • Internacionales
  • Investigación
  • Iriondo
  • Judiciales
  • La Provincia
  • Locales
  • Medio Ambiente
  • Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado
  • Misterios
  • Oferta laboral
  • Opinión
  • Pipas y Pasiones
  • Pipas y Puros
  • Policiales
  • Política
  • Presidencia de la Nación
  • Región
  • Salud
  • Seguridad
  • Servicios
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Video
  • Vinos y sabores

© 2020 Diario La Imprenta - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada | Sitio Web Desarrollado por Consciente Digital

Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • PÁGINA PRINCIPAL
  • EDICIÓN IMPRESA
  • REALIZAR COLABORACIÓN
  • NOTICIAS
    • Locales
    • Policiales
    • Política
    • Video
    • Región
    • Sociedad
    • Deportes
    • Opinión
    • Empresarial
  • FARMACIAS DE TURNO
  • FÚNEBRES
  • CLASIFICADOS
  • CONTACTO

© 2020 Diario La Imprenta - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada | Sitio Web Desarrollado por Consciente Digital