• »MÁS NOTICIAS
    • Sociedad
    • Política
    • Policiales
    • Empresarial
    • Deportes
    • Cultura
    • Humor
  • ∘ Locales
    Anuncio sobre el recorrido del colectivo urbano municipal a partir del lunes

    Anuncio sobre el recorrido del colectivo urbano municipal a partir del lunes

    La municipalidad de Cañada de Gómez y la Agencia Provincial de Seguridad Vial llevarán adelante una Clínica de Conducción Segura de Motos

    La municipalidad de Cañada de Gómez y la Agencia Provincial de Seguridad Vial llevarán adelante una Clínica de Conducción Segura de Motos

    Encuentro del programa «UNO a UNO» en la Casa del Senado de Cañada de Gómez

    Encuentro del programa «UNO a UNO» en la Casa del Senado de Cañada de Gómez

    Cañada de Gómez: Incendio en el vagón intervenido artísticamente

    Cañada de Gómez: Incendio en el vagón intervenido artísticamente

    Se realizará un nuevo curso de manipulador de alimentos en Cañada de Gómez

    Se realizará un nuevo curso de manipulador de alimentos en Cañada de Gómez

    El municipio cañadense recuerda los horarios de recolección de residuos domiciliarios

    El municipio cañadense recuerda los horarios de recolección de residuos domiciliarios

  • ∘ Región
  • ∘ Opinión
  • ∘ El País
  • ⚫ FARMACIAS
  • ⚫ FÚNEBRES
  • ⚫ CLASIFICADOS
CONTACTO
Diario La Imprenta
EDICIÓN IMPRESA
Sin Resultado
Ver todos los resultados
sábado, julio 19, 2025
Diario La Imprenta
Sin Resultado
Ver todos los resultados
Diario La Imprenta
Inicio Opinión

De izquierdas y derechas – Por Juan A Frey

Emanuel Soverchia por Emanuel Soverchia
7 octubre, 2022
4 min. de lectura
0
De izquierdas y derechas – Por Juan A Frey
104
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

Con la evidente privatización de la gestión, administración y ejecución de los poderes del estado, resulta muy difícil establecer con cierta claridad las verdaderas diferencias partidarias o el fundamento de sus parámetros ideológicos a la hora de buscarlos.

La nueva corriente de cancelación del estado-nación como estructura de transformación política y económica,ha dejado de ser un instrumento efectivo para el beneficio de la sociedad convirtiéndose en un mero formalismo burocrático de poca importancia.

Ya no interesan los referentes políticos ni los apellidos que ocupen los cargos públicos, cuando ellos están atados a decisiones que van más allá de su propio alcance. No importa cuales sean las teorías o planteamientos económicos cuanto deberán ser aprobados por organismos supranacionales, que generalmente hacen todo lo contrario de lo que pregonan y exigen.

En consecuencia, el desactualizado mecanismo de la grieta partidaria o de los extremos ideológicos, ha encontrado una síntesis muy peligrosa que el grueso de la sociedad todavía no ha percibido con total claridad a la hora de considerar sus derechos democráticos, cayendo en la trampa del unipolarismo ideológico y conceptual.

Las viejas discusiones entre peronistas y radicales, o la exacerbación de los puntos cardinales de izquierdas y derechas tampoco tienen demasiada importancia excepto a los efectos electorales; para aquellos que aspiren al gobierno con el único objeto de cumplir órdenes de más arriba. Es así que toda la clase política argentina, además de estar viciada de corrupción y falta de representatividad, sigue jugando al gato y al ratón sin resolver nada, comprometiendo el patrimonio cultural, económico y territorial de nuestro país.

Finalmente, ha llegado la calesita de las elecciones inconclusas, sin ganadores ni perdedores definitivos, ante la ausencia de ofertas válidas que puedan construir una base sólida de apoyo para poder gobernar. Son siempre los mismos reciclados, maquillados y estirados que se quedaron vacíos de toda legitimidad.

La gravedad del momento actual desde el punto de vista institucional, pone a la Argentina como a un barco en el medio del océano y al garete, donde la tripulación saquea las provisiones, el capitán está de fiesta y sus oficiales están ocupados en desmantelar la sala de máquinas y el palo mayor, el timonel, ausente sin aviso y los pasajeros sin destino, envueltos en el debate de las izquierdas y derechas para definir al futuro capitán.

Interesante metáfora como para comenzar a tomar conciencia del rol que le cabe a los pasajeros en esta hora decisiva; siseguir discutiendo sobre los colores del ropaje del nuevo timonel, o ir todos juntos al puente de mando y finalmente hacerse cargode la ruta de navegación.

En esta hora de la historia, no quedan demasiadas posibilidades de especulación teórico-académica, la guerra globalista por un super gobierno mundial, ha dividido las aguas en el ámbito de Ucrania donde se define el verdadero concepto de autodeterminación, libertad y democracia; y comprende, a países desarrollados como subdesarrollados según las definiciones del siglo pasado.

El sistema parasitario de la deuda externa, o de los supuestos geopolíticos de Bretton Woods fracasaron y ya están desactualizados, han dividido a Oriente con Occidente en un capricho Occidental por mantener sus privilegios en base a las guerras y a la sistemática violación de los Derechos Humanos.

Definitivamente, el pueblo hispanoparlante habrá de definir la síntesis de una cosmovisión geopolítica, económica y cultural en este nuevo mundo, si no quiere ser fagocitado por una caterva de delirantes que pretende imponer su nuevo orden neomalthusiano y arrastrar a Oriente hacia una guerra termonuclear que nos afectaría a todos.

Horas cruciales transita nuestra Argentina y la Humanidad, frente a un dilema existencial, ser o no ser, de qué lado estar y cuál será el correcto.

Se lee a Michel Foucault en la contratapa de su libro “VIGILAR Y CASTIGAR”: “Quizá nos dan hoy vergüenza nuestras prisiones. El siglo XIX se sentía orgulloso de las fortalezas que construía en los límites y a veces en el corazón de las ciudades. Le encantaba esta nueva benignidad que remplazaba los patíbulos. Se maravillaba de no castigar ya los cuerpos y de saber corregir en adelante las almas. Aquellos muros, aquellos cerrojos, aquellas celdas figuraban una verdadera empresa de ortopedia social. A los que roban se los encarcela; a los que violan se los encarcela; a los que matan, también. ¿De dónde viene esta extraña práctica y el curioso proyecto de encerrar para corregir, que traen consigo los Códigos penales de la época moderna? ¿Una vieja herencia de las mazmorras de la Edad Media? Más bien una tecnología nueva: el desarrollo, del siglo XVI al XIX, de un verdadero conjunto de procedimientos para dividir en zonas, controlar, medir, encauzar a los individuos y hacerlos a la vez dóciles y útiles. Vigilancia, ejercicios, maniobras, calificaciones, rangos y lugares, clasificaciones, exámenes, registros, una manera de someter los cuerpos, de dominar las multiplicidades humanas y de manipular sus fuerzas, se ha desarrollado en el curso de los siglos clásicos, en los hospitales, en el ejército, las escuelas, los colegios o los talleres: la disciplina”.

 

Si te gustó este artículo compartelo en tus redes sociales


  • Facebook


  • Whatsapp


  • Linkedin


  • Messenger


  • Blogger


  • Pinterest



  • Twitter



  • Threads



  • Telegram



  • Gmail



  • Outlook

Tags: ideas en ArgentinaIdeológías politicasLa izquierda y la derecha
CompartirTweetEnviar
ANUNCIO
Post Anterior

El municipio  de Cañada de Gómez inauguró 3 obras históricas para conmemorar los 100 años de ciudad

Siguiente Post

Robaron una moto en la zona norte de la ciudad

Posts Relacionados

Misterio en el Cementerio de Cañada de Gómez – Por Juan A. Frey
Opinión

Misterio en el Cementerio de Cañada de Gómez – Por Juan A. Frey

18 julio, 2025
¿Dónde quedaron los cortes? – Por Juan A. Frey
Opinión

¿Dónde quedaron los cortes? – Por Juan A. Frey

17 julio, 2025
Reflexión de Fernando «Curacha» Mauroni sobre el resultado de las elecciones pasadas
ELECCIONES 2025

Reflexión de Fernando «Curacha» Mauroni sobre el resultado de las elecciones pasadas

12 julio, 2025
Gobernadores timoratos – Por Juan Frey
Opinión

Gobernadores timoratos – Por Juan Frey

11 julio, 2025
El gran titiritero: Federico Sturzenegger – Por Juan Frey
Opinión

El gran titiritero: Federico Sturzenegger – Por Juan Frey

7 julio, 2025
Pullaro endurece su postura contra la especulación financiera – Por Juan Frey
Opinión

Pullaro endurece su postura contra la especulación financiera – Por Juan Frey

4 julio, 2025
Siguiente Post
Un hombre con pedido de detención en Melincué fue aprehendido en Cañada de Gómez

Robaron una moto en la zona norte de la ciudad

Correa: recuperaron pertenencias de un hombre que habían sido hurtadas mientras trabajaba

Correa: Violento robo a un joven protagonizado por dos menos de Cañada de Gómez

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HUMOR – POR FECHU

Publicaciones Recomendadas

Coronavirus: En Cañada de Gómez reportaron hoy 1 muerto y 14 nuevos positivos

Coronavirus: En Cañada de Gómez reportaron hoy 1 muerto y 14 nuevos positivos

5 noviembre, 2020
Córdoba: Fiscalía, policía judicial y bomberos participan en la investigación por el incendio en la sede de APROSS

Córdoba: Fiscalía, policía judicial y bomberos participan en la investigación por el incendio en la sede de APROSS

23 abril, 2025
Las Rosas: Incendio de pastizales sobre la banquina de la ruta

Las Rosas: Incendio de pastizales sobre la banquina de la ruta

19 noviembre, 2020

Entradas Populares

  • Cañadense perdió su trabajo durante la pandemia, cobró el IFE y lo usó para capacitarse y emprender su propio negocio

    Cañadense perdió su trabajo durante la pandemia, cobró el IFE y lo usó para capacitarse y emprender su propio negocio

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • [Video] Cañada de Gómez: Violenta pelea entre jóvenes en una fiesta clandestina

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Covid-19: Filtran audios de médico cañadense advirtiendo que “en poco tiempo van a estar eligiendo a quien sí y a quien no”

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cañada de Gómez (Macabro): Detienen a una mujer sospechada de abortar, asesinar y enterrar a sus hijas de 7 meses

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cañada de Gómez: Fue detenido el propietario de una conocida empresa local donde había una fiesta clandestina

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Instagram

La Imprenta es un periódico local y regional de investigación y denuncia periodística, de la ciudad de Cañada de Gómez, Santa Fe, Argentina. Su director es el periodista Emanuel Nicolás Soverchia.

La idea de nuestro sitio web y periódico en versión impresa, es garantizar a través de nuestras investigaciones periodísticas, toda la información de lo que otros medios de comunicación no brindan o deciden no mostrar.

Entradas recientes

  • Anuncio sobre el recorrido del colectivo urbano municipal a partir del lunes
  • La municipalidad de Cañada de Gómez y la Agencia Provincial de Seguridad Vial llevarán adelante una Clínica de Conducción Segura de Motos
  • Misterio en el Cementerio de Cañada de Gómez – Por Juan A. Frey

Categorías

  • Actualidad
  • AGROACTIVA
  • ANSES
  • ASÍ ERA ANTES…
  • Búsqueda de personas
  • CAMPO
  • Capital Humano
  • Casa Rosada
  • Clasificados
  • Comunicado
  • CONVOCATORIA
  • Coronavirus
  • Correo de Lectores
  • Covid-1980
  • Cultura
  • Denuncia
  • Deportes
  • Derecho
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • EDITORIAL
  • Educación
  • Efemérides
  • El País
  • ELECCIONES 2021
  • ELECCIONES 2023
  • ELECCIONES 2025
  • Elecciones en el Sindicato de la Madera
  • Empresarial
  • Entrevista
  • Espectáculos
  • Fúnebres
  • Gremios
  • Historia
  • Humor
  • Informe
  • Internacionales
  • Investigación
  • Iriondo
  • Judiciales
  • La Provincia
  • Locales
  • Medio Ambiente
  • Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado
  • Misterios
  • Oferta laboral
  • Opinión
  • Pipas y Pasiones
  • Pipas y Puros
  • Policiales
  • Política
  • Presidencia de la Nación
  • Región
  • Salud
  • Seguridad
  • Servicios
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Video
  • Vinos y sabores

© 2020 Diario La Imprenta - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada | Sitio Web Desarrollado por Consciente Digital

Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • PÁGINA PRINCIPAL
  • EDICIÓN IMPRESA
  • REALIZAR COLABORACIÓN
  • NOTICIAS
    • Locales
    • Policiales
    • Política
    • Video
    • Región
    • Sociedad
    • Deportes
    • Opinión
    • Empresarial
  • FARMACIAS DE TURNO
  • FÚNEBRES
  • CLASIFICADOS
  • CONTACTO

© 2020 Diario La Imprenta - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada | Sitio Web Desarrollado por Consciente Digital