• »MÁS NOTICIAS
    • Sociedad
    • Política
    • Policiales
    • Empresarial
    • Deportes
    • Cultura
    • Humor
  • ∘ Locales
    INFORMACIÓN IMPORTANTE SOBRE PENSIONES NO CONTRIBUTIVAS

    INFORMACIÓN IMPORTANTE SOBRE PENSIONES NO CONTRIBUTIVAS

    La Municipalidad de Cañada de Gómez destacó el buen funcionamiento del sistema hídrico tras el temporal

    La Municipalidad de Cañada de Gómez destacó el buen funcionamiento del sistema hídrico tras el temporal

    La Municipalidad de Cañada de Gómez realizó la readjudicación de dos viviendas en la zona sur

    La Municipalidad de Cañada de Gómez realizó la readjudicación de dos viviendas en la zona sur

    Cañada de Gómez: Un detenido por robo calificado

    Cañada de Gómez: Le retuvieron la moto a un hombre oriundo de Armstrong que utilizaba una licencia de conducir falsa

    La Municipalidad de Cañada de Gómez celebra la semana del árbol con propuestas educativas y comunitarias

    La Municipalidad de Cañada de Gómez celebra la semana del árbol con propuestas educativas y comunitarias

    No contaba con los papeles pertinentes de su moto y la incendió para que no se la secuestre personal de tránsito

    No contaba con los papeles pertinentes de su moto y la incendió para que no se la secuestre personal de tránsito

  • ∘ Región
  • ∘ Opinión
  • ∘ El País
  • ⚫ FARMACIAS
  • ⚫ FÚNEBRES
  • ⚫ CLASIFICADOS
CONTACTO
Diario La Imprenta
EDICIÓN IMPRESA
Sin Resultado
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
Diario La Imprenta
Sin Resultado
Ver todos los resultados
Diario La Imprenta
Inicio Informe

Los números de la Municipalidad de Cañada de Gómez no cierran

¿Partida Doble o Partida Simple...? ¿Cuál es el método?

Emanuel Soverchia por Emanuel Soverchia
25 julio, 2022
6 min. de lectura
0
Los números de la Municipalidad de Cañada de Gómez no cierran
219
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

El pasado jueves 23 de junio el Contador Público Carlos Fernández, utilizando el método de la Banca Ciudadana que ofrece el Concejo Deliberante de Cañada de Gómez, presentó un proyecto en el que sostiene que el método de la Partida Simple no ayuda a transparentar todos los registros contables, en este caso refiriéndose a los “números” del municipio local. El autor de la propuesta puso como ejemplo al balance de la Caja de Jubilaciones de 2020, dónde tuvieron que modificar y deshacerlo con el sistema Partida Simple y rehacerlo con el sistema de Partida Doble. El propio Fernández, como parte de su alocución referenció lo incómodo que debió ser desarmar, literalmente, todo lo registrado y plasmarlo nuevamente. Todos los detalles te los contamos en este informe.

Por Roberto Mario Chirino Castro

Jubilado Municipal 

Con inusitada curiosidad, el jueves 23 del mes de junio, asistimos a la presentación del proyecto de cambio del método en las registraciones contables de la MUNICIPALIDAD, de partida simple a partida doble. El autor del proyecto es el Contador Público CARLOS FERNANDEZ, de amplia trayectoria contable y alto nivel académico. Lo curioso fue que el mismo fue presentado a través de la Banca Ciudadana, hecho que normalmente NO ocurre, pero que tiene un poder importante en sí mismo y en que todos los ciudadanos, puedan  tener la herramienta de poder acceder a deliberar en las cuestiones que crean convenientes para la ciudad y obviamente para la comunidad.

La presentación del proyecto estuvo en el orden del día conjuntamente con otros temas referidos a la CAJA, como la del acuerdo del concejo al  presidente  del Directorio por un período de 2 años más.

 

El contador FERNANDEZ comenzó su exposición con el recuerdo emotivo de líderes políticos que hicieron historia en la vida democrática de la ciudad, citando a todos los partidos que participaban por aquellos años.

De lleno en el proyecto propiamente dicho, lanzó algunas precisiones que resultan interesantes con respecto a los controles de los movimientos de los dineros públicos. Sostuvo que el método de la Partida Simple no ayuda a esclarecer o transparentar todos los registros contables. En el recinto estaban presentes las contadoras (de la Secretaría de Hacienda Municipal) quienes son responsables de la contabilidad y se podía ver que había malestar por lo que escuchaban, sobre todo cuando el Contador Fernández puso como ejemplo al balance de la Caja de Jubilaciones del año 2020, dónde tuvieron que modificar y deshacerlo con el sistema Partida Simple y hacerlo con el sistema de PARTIDA DOBLE.

El propio Fernández, en un pasar de su alocución referenció lo incómodo que debió ser desarmar, literalmente, todo lo registrado y plasmarlo nuevamente.

Esa observación dio como resultado haber encontrado la suma de $ 9.000.000 en la Caja y $ 6.000.000 en el Fondo Compensador.

Lo anecdótico quedó en el reconocimiento de las «fallas», con agradecimiento a los denunciantes pero sin mediar EXPLICACIÓN pertinente, es decir, el pedido de ampliación en los orígenes e inobservancias nunca pudieron conseguirlas. Añadió también que las imprecisiones podrían impactar en el balance de 2021 con «errores en la propia Administración Central (MUNICIPALIDAD) Esto no hace más que dejar un manto de sospechas, o no, pero lo que sí es evidente es que las fallas fueron controladas por el sistema que reza que no existe deudor sin acreedor.

El propósito que se trata de establecer es la claridad absoluta en el manejo de activos financieros y económicos, de fácil entendimiento y control estricto de la ciudadanía que así lo requiera.

Una vez leído el proyecto por su autor, la Concejal Carina Mozzoni pide el pase a comisión y contactar al Contador Fernández nuevamente para abundar en detalles.

Lo que llama la atención, después de tan importante tema, es que se pida mandarlo a comisión y con un pedido de cuarto intermedio de un concejal del oficialismo, si las sesiones públicas son para que los ciudadanos puedan ver y escuchar cómo funciona ese mecanismo de deliberar, de debatir y extraer el criterio de cada fracción política representada. Si meramente las cuestiones las van a debatir en las sesiones NO públicas y solo se impondrían las mayorías, pareciera que sólo es una puja de rechazar sistemáticamente el hecho político opositor y prevalecer en sus propias acciones. Es una práctica común de ésta administración, y la desarrollan en todos los ámbitos en que la transparencia debería relucir siempre.

Con respecto al otro tema del orden del día, el acuerdo del Concejo con el presidente de la Caja, el concejal Chale pidió el pase a Comisión ya que dio a conocer actitudes y prácticas que se realizan desde la presidencia de la Caja por más de una década y media.

Efectivamente el señor Climaco NUNCA citó a una reunión a los jubilados, nunca los convocó para mostrar el verdadero estado financiero del ente previsional, además nunca mandó a realizar el estado mensual de las cuentas… es decir, seguimos aceptando que este señor continúe ocupando el cargo sin el más mínimo afán de defender a la Caja y practicando el estado de anomia.

Hoy, por el resultado de haber revisado el balance 2020, se descubrió que los $ 16.000.000 que más allá de las declaraciones de la Secretaria de Hacienda y Directora de Hacienda en que los errores eran perceptivos… Nadie tuvo el coraje cívico de explicar, de abundar en interiorizarse y explicar que son vulnerables y falibles.

Desde este lugar de observación podemos decir que el uso del proyecto de la banca ciudadana va a ser nula y rechazada como siempre por MAYORÍA.

Otro tema que atrapó la atención fue el de BOMBEROS, el cual encierra un número importante de aclarar, es mucho el esfuerzo que hacen los comerciantes, industriales y monotributistas en contribuir al desarrollo del Cuerpo de Bomberos, que al momento de actuar no escatiman ni retacean ayudar a los ciudadanos comunes NO contribuyentes

Este tema debería profundizarse para que nuevamente  no quede en el olvido y si amerita una buena AUDITORIA debería ser prioridad en toda la ciudadanía.

Por otro lado, el caso que se va dilatando y casi esfumando es el del Señor PASQUINELLI que no ha tenido fallo de la Justicia.

Esperemos que todo lo que se trata de hacer, promover desde el llano impacte en aquellos que creen ser los ELEGIDOS.

CHALE SOBRE EL PROYECTO DE FERNÁNDEZ

Luego del uso de la banca ciudadana por el contador Carlos Fernández, quien presentó un proyecto para oficiar la ordenanza que rige la contabilidad del Departamento Ejecutivo, el concejal Matías Chale señaló que trabajarán en comisión para darle aprobación al cambio de partida simple a partida doble.

“Lo realizado en 2016 por el clericismo fue retroceder 500 años en la realización de la contabilidad de la administración pública. Fue aprobado en aquel momento dejar el régimen de partida doble para realizar todo por partida simple” manifestó el concejal.
“Nuestro bloque ha trabajado en forma conjunta con Carlos Fernández, coincidimos en esta modificación planteada y vamos a dictaminar la aprobación del proyecto de banca ciudadana para que se vuelva a la partida doble”, completó. “Sobran ejemplos de por qué es necesario. La Caja de Jubilaciones tuvo que rehacer el ejercicio 2020 para poder detectar dónde estaba el error, que había encontrado Fernández, para poder corregirlo en ese balance interno de la Caja porque se había llevado por partida simple y se hacía imposible encontrar el error”.

Siendo más crítico el edil sentenció: “No es casualidad que el municipio haya decidido utilizar la partida simple. Es que quiere que no se pueda controlar. Eso no lo vamos a permitir. El Ejecutivo maneja un presupuesto superior a los 2 mil millones de pesos, no se puede ser transparente con una contabilidad de partida simple”.

En el marco de la actividad legislativa local Chale remarcó que aún esperan respuestas a muchas minutas de comunicación “con los pedidos de informes, ampliaciones presupuestarias y de su ejecución”. Y enumeró: “No hay libre acceso de la información pública ni una información ampliada para que el ciudadano tenga acceso, como las herramientas y sistemas que presentamos como proyectos, Open Data o el Boletín Oficial Digital Municipal”.

Para finalizar, Chale expresó: “Estamos en 2022, no podemos administrar las cuentas públicas como en el siglo XV, el Ejecutivo tiene que dar señales de querer ser transparente. Para lo cual debe serlo y no quedar solo en un lindo spot publicitario. La transparencia se pregona con el ejemplo todos los días. En 2023, el grupo político con el que estamos trabajando vamos a dar un cambio profundo en la administración cuando la oposición asuma el gobierno el 10 de diciembre de 2023”.

Fotos: Roberto Chirino

Si te gustó este artículo compartelo en tus redes sociales


  • Facebook


  • Whatsapp


  • Linkedin


  • Messenger


  • Blogger


  • Pinterest



  • Twitter



  • Threads



  • Telegram



  • Gmail



  • Outlook

Tags: Banca ciudadanaCaja de JubilacionesContador Público Carlos FernándezPartida Doble y Partida Simple
CompartirTweetEnviar
ANUNCIO
Post Anterior

Una vecina de Cañada de Gómez denunció haber sufrido intento de estafa y secuestro

Siguiente Post

El Ministerio de Seguridad de la provincia de Santa Fe hizo entrega de 6 unidades móviles nuevas a la U.R. X

Posts Relacionados

El dron de última tecnología de Bomberos Cañada de Gómez fue clave en la búsqueda del joven rosarino en el río Paraná
Informe

El dron de última tecnología de Bomberos Cañada de Gómez fue clave en la búsqueda del joven rosarino en el río Paraná

2 agosto, 2025
¡Escándalo de corrupción en Cañada de Gómez!: El despido de la Directora de Hacienda y la suspensión de la Directora de Arquitectura de la Gestión Clerici
Informe

¡Escándalo de corrupción en Cañada de Gómez!: El despido de la Directora de Hacienda y la suspensión de la Directora de Arquitectura de la Gestión Clerici

24 junio, 2025
¿El gobierno provincial y la Gestión Chale dejarán de ocultar los impuestos que cobran en nuestras compras? – Por Juan Cruz Varvello
Informe

¿El gobierno provincial y la Gestión Chale dejarán de ocultar los impuestos que cobran en nuestras compras? – Por Juan Cruz Varvello

15 mayo, 2025
El fiscal Caterina pidió información al Concejo Deliberante cañadense sobre los viajes al extranjero de Clerici y sus funcionarios
Informe

El fiscal Caterina pidió información al Concejo Deliberante cañadense sobre los viajes al extranjero de Clerici y sus funcionarios

18 abril, 2025
Multado, inhabilitado y denunciado: manejaba con más de 2 gramos de alcohol, sin licencia, sin vtv y sin cinturón
Informe

Multado, inhabilitado y denunciado: manejaba con más de 2 gramos de alcohol, sin licencia, sin vtv y sin cinturón

25 febrero, 2025
Chale recibió a autoridades provinciales para recorrer las instalaciones y entregar donaciones a la Asociación Nazareth
Informe

Chale recibió a autoridades provinciales para recorrer las instalaciones y entregar donaciones a la Asociación Nazareth

24 enero, 2025
Siguiente Post
El Ministerio de Seguridad de la provincia de Santa Fe hizo entrega de 6 unidades móviles nuevas a la U.R. X

El Ministerio de Seguridad de la provincia de Santa Fe hizo entrega de 6 unidades móviles nuevas a la U.R. X

Municipales decretan paro de 72 horas y movilización

Municipales decretan paro de 72 horas y movilización

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HUMOR – POR FECHU

Publicaciones Recomendadas

El Ministerio de Seguridad de la provincia de Santa Fe hizo entrega de 6 unidades móviles nuevas a la U.R. X

El Ministerio de Seguridad de la provincia de Santa Fe hizo entrega de 6 unidades móviles nuevas a la U.R. X

25 julio, 2022
Fueron rescatadas 15.420 víctimas de trata en los últimos 12 años

Fueron rescatadas 15.420 víctimas de trata en los últimos 12 años

23 septiembre, 2020
Elecciones 2023: Un nuevo espacio político se presenta en Cañada de Gómez

Elecciones 2023: Un nuevo espacio político se presenta en Cañada de Gómez

3 diciembre, 2022

Entradas Populares

  • Cañadense perdió su trabajo durante la pandemia, cobró el IFE y lo usó para capacitarse y emprender su propio negocio

    Cañadense perdió su trabajo durante la pandemia, cobró el IFE y lo usó para capacitarse y emprender su propio negocio

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • [Video] Cañada de Gómez: Violenta pelea entre jóvenes en una fiesta clandestina

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Covid-19: Filtran audios de médico cañadense advirtiendo que “en poco tiempo van a estar eligiendo a quien sí y a quien no”

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cañada de Gómez (Macabro): Detienen a una mujer sospechada de abortar, asesinar y enterrar a sus hijas de 7 meses

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cañada de Gómez: Fue detenido el propietario de una conocida empresa local donde había una fiesta clandestina

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Instagram

La Imprenta es un periódico local y regional de investigación y denuncia periodística, de la ciudad de Cañada de Gómez, Santa Fe, Argentina. Su director es el periodista Emanuel Nicolás Soverchia.

La idea de nuestro sitio web y periódico en versión impresa, es garantizar a través de nuestras investigaciones periodísticas, toda la información de lo que otros medios de comunicación no brindan o deciden no mostrar.

Entradas recientes

  • Buscan a un hombre de 36 años de Cañada de Gómez
  • ¿QUÉ ES LA “TRAMPA” DE LAS FINTECH? – Por Juan A. Frey
  • INFORMACIÓN IMPORTANTE SOBRE PENSIONES NO CONTRIBUTIVAS

Categorías

  • Actualidad
  • AGROACTIVA
  • ANSES
  • ASÍ ERA ANTES…
  • Búsqueda de personas
  • CAMPO
  • Capital Humano
  • Casa Rosada
  • Clasificados
  • Comunicado
  • CONVOCATORIA
  • Coronavirus
  • Correo de Lectores
  • Covid-1980
  • Cultura
  • Denuncia
  • Deportes
  • Derecho
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • EDITORIAL
  • Educación
  • Efemérides
  • El País
  • ELECCIONES 2021
  • ELECCIONES 2023
  • ELECCIONES 2025
  • Elecciones en el Sindicato de la Madera
  • Empresarial
  • Entrevista
  • Espectáculos
  • Fúnebres
  • Gremios
  • Historia
  • Humor
  • Informe
  • Internacionales
  • Investigación
  • Iriondo
  • Judiciales
  • La Provincia
  • Locales
  • Medio Ambiente
  • Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado
  • Misterios
  • Oferta laboral
  • Opinión
  • Pipas y Pasiones
  • Pipas y Puros
  • Policiales
  • Política
  • Presidencia de la Nación
  • Región
  • Salud
  • Seguridad
  • Servicios
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Video
  • Vinos y sabores

© 2020 Diario La Imprenta - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada | Sitio Web Desarrollado por Consciente Digital

Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • PÁGINA PRINCIPAL
  • EDICIÓN IMPRESA
  • REALIZAR COLABORACIÓN
  • NOTICIAS
    • Locales
    • Policiales
    • Política
    • Video
    • Región
    • Sociedad
    • Deportes
    • Opinión
    • Empresarial
  • FARMACIAS DE TURNO
  • FÚNEBRES
  • CLASIFICADOS
  • CONTACTO

© 2020 Diario La Imprenta - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada | Sitio Web Desarrollado por Consciente Digital