• »MÁS NOTICIAS
    • Sociedad
    • Política
    • Policiales
    • Empresarial
    • Deportes
    • Cultura
    • Humor
  • ∘ Locales
    Anuncio sobre el recorrido del colectivo urbano municipal a partir del lunes

    Anuncio sobre el recorrido del colectivo urbano municipal a partir del lunes

    La municipalidad de Cañada de Gómez y la Agencia Provincial de Seguridad Vial llevarán adelante una Clínica de Conducción Segura de Motos

    La municipalidad de Cañada de Gómez y la Agencia Provincial de Seguridad Vial llevarán adelante una Clínica de Conducción Segura de Motos

    Encuentro del programa «UNO a UNO» en la Casa del Senado de Cañada de Gómez

    Encuentro del programa «UNO a UNO» en la Casa del Senado de Cañada de Gómez

    Cañada de Gómez: Incendio en el vagón intervenido artísticamente

    Cañada de Gómez: Incendio en el vagón intervenido artísticamente

    Se realizará un nuevo curso de manipulador de alimentos en Cañada de Gómez

    Se realizará un nuevo curso de manipulador de alimentos en Cañada de Gómez

    El municipio cañadense recuerda los horarios de recolección de residuos domiciliarios

    El municipio cañadense recuerda los horarios de recolección de residuos domiciliarios

  • ∘ Región
  • ∘ Opinión
  • ∘ El País
  • ⚫ FARMACIAS
  • ⚫ FÚNEBRES
  • ⚫ CLASIFICADOS
CONTACTO
Diario La Imprenta
EDICIÓN IMPRESA
Sin Resultado
Ver todos los resultados
domingo, julio 20, 2025
Diario La Imprenta
Sin Resultado
Ver todos los resultados
Diario La Imprenta
Inicio Región

Melincué: El gobierno santafesino lleva adelante una campaña arquelógica

Emanuel Soverchia por Emanuel Soverchia
27 junio, 2022
3 min. de lectura
0
Melincué: El gobierno santafesino lleva adelante una campaña arquelógica
183
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

En el marco del proyecto “Entornos a Melincué”, el equipo técnico profesional del área Antropología y Paleontología del Museo provincial de Ciencias Naturales “Ángel Gallardo” realiza exploraciones en territorio y recolecciones superficiales, reconociendo e investigando los recursos culturales que se vinculan con el pasado regional de este paisaje y su entorno.

El equipo viajó al sur de la provincia para realizar una excavación sistemática sobre estructuras expuestas ante la bajante de la laguna Melincué, posiblemente construcciones del período colonial que se remontan a los primeros fuertes ubicados en esta localidad, a fines del siglo 18.

Numerosas lagunas presentes en la región pampeana han sido lugares estratégicos para el asentamiento de pueblos originarios, así como para las poblaciones hispano-criollas y posteriormente para inmigrantes europeos. Actualmente siguen teniendo una relevancia trascendental en el sur santafesino, ya que muchas de las localidades se encuentran asentadas en sus márgenes o han sido referencia fundamental en las fundaciones de los pueblos.

La laguna Melincué –localizada al noreste del departamento General López– es una fosa de entre 10 y 15 kilómetros de longitud, y entre 6 y 10 de ancho, aproximadamente, creada por movimientos tectónicos recientes, posteriores al episodio húmedo que formó los paleocauces entre 65.000 y 36.000 años antes del presente.

Mientras algunos cuerpos lagunares aumentan su volumen, otros experimentan una disminución como consecuencia de los efectos combinados de la sequía, cambios en los parámetros del clima y actividades humanas. Este es el caso de la laguna Melincué, declarada sitio Ramsar en 2008.

CONSTRUIR CONOCIMIENTOS

El coordinador del área Antropología y Paleontología del Museo Gallardo, Germán Giordano, comentó que “contemplamos estos paisajes, los admiramos y pensamos desde una lógica de respeto por sus recursos e historias, conscientes de la trascendencia que ha tenido y sigue teniendo la Laguna y Fuerte Melincué”.

“El objetivo de este proyecto es construir conocimientos y generar instancias de aprendizaje que impliquen procesos de inclusión social y reconocimiento de saberes en torno a los pasados y territorialidades, en las localidades de Melincué, Elortondo y Labordeboy, a través de la investigación arqueológica, etnohistórica, el diálogo, la reflexión y acción cooperativa y colectiva con las comunidades”, concluyó Giordano.

Proponer formas de transformación-acción sobre el cuidado de los recursos patrimoniales y ambientales, consensuando políticas culturales, patrimoniales y turísticas sobre el casco urbano/rural y su ambiente lagunar es otra de las metas de este proyecto, desarrollado en conjunto con la Universidad Nacional de Rosario (UNR), el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) y vecinos/as de Melincué.

GENERAR ACCIONES SOSTENIBLES

Por su parte, la integrante del área Antropología y Paleontología del Museo Gallardo, Belén Molinengo, sostuvo que “considerando al paisaje como una construcción sociohistórica, el Gallardo propone generar acciones sostenibles que permitan mejorar las condiciones de vida local, favoreciendo la sustentabilidad de los humedales, la preservación del patrimonio cultural y la visibilización de diferentes historias a partir del abordaje de sitios arqueológicos, históricos y paleontológicos”, indicó .

Estos territorios lagunares han sido lugares estratégicos donde se han asentado los pueblos originarios a lo largo de milenios, territorios construidos culturalmente producto de la interacción entre el medio natural y la dimensión humana, social y simbólica, que representan una forma de concebir la naturaleza y el espacio tiempo, en definitiva una forma de concebir el mundo de cada sociedad.

Los asentamientos y vestigios de fuertes en los alrededores de la laguna Melincué no suelen ser perceptibles a simple vista y menos aún por quienes no son especialistas. Para ello es necesario una investigación arqueológica que incluya diferentes actividades.

En tanto, el integrante del área Antropología y Paleontología del museo ubicado en Rosario, Fernán Garcia, manifestó que “nuestro compromiso, a través de años de trabajo con diferentes comunidades del sur santafesino, nos lleva a reconocer problemáticas vinculadas a la reconstrucción del lazo social, el desarrollo productivo sustentable, el ambiente, la integración rural-urbana y el fortalecimiento de las identidades culturales”,

A través de esta campaña, el equipo del Museo Gallardo continuará estudiando la organización social y del paisaje a lo largo del tiempo, los recursos explotados, el desarrollo tecnológico y los aspectos simbólicos de las diferentes sociedades que se asentaron en torno a la Laguna Melincué.

Referido: www.santafe.gov.ar

Si te gustó este artículo compartelo en tus redes sociales


  • Facebook


  • Whatsapp


  • Linkedin


  • Messenger


  • Blogger


  • Pinterest



  • Twitter



  • Threads



  • Telegram



  • Gmail



  • Outlook

CompartirTweetEnviar
ANUNCIO
Post Anterior

Chale sobre la banca ciudadana: Vamos a dictaminar aprobar las modificaciones presentadas por Carlos Fernández

Siguiente Post

Cambio Autoridades Período 2022-2023 en el Rotary Club Cañada de Gómez

Posts Relacionados

Detuvieron a un joven por el ataque a tiros a un boliche de Capitán Bermúdez
Región

Detuvieron a un joven por el ataque a tiros a un boliche de Capitán Bermúdez

13 julio, 2025
Rosario: Imputaron a varias personas por hurtos de elementos médicos y medicinas del Hospital de Emergencias Clemente Alvarez
Región

Rosario: Imputaron a varias personas por hurtos de elementos médicos y medicinas del Hospital de Emergencias Clemente Alvarez

12 julio, 2025
San Lorenzo: Detuvieron a tres personas tras un robo y agresión con arma blanca
Región

San Lorenzo: Detuvieron a tres personas tras un robo y agresión con arma blanca

12 julio, 2025
Bustinza: Elecciones ajustadas para una gestión agotada
Región

Bustinza: Elecciones ajustadas para una gestión agotada

11 julio, 2025
Rosario: Cayó integrante de «La Banda de los Menores» que tenía pedido de captura de alto perfil
Región

Rosario: Cayó integrante de «La Banda de los Menores» que tenía pedido de captura de alto perfil

7 julio, 2025
Despiste en Ruta 91: El vocal comunal de Bustinza sufrió un accidente sin consecuencias
Región

Despiste en Ruta 91: El vocal comunal de Bustinza sufrió un accidente sin consecuencias

4 julio, 2025
Siguiente Post
Cambio Autoridades Período 2022-2023 en el Rotary Club Cañada de Gómez

Cambio Autoridades Período 2022-2023 en el Rotary Club Cañada de Gómez

Asociación Italiana S.M.U.B de Cañada de Gómez hace llegar su más sentido pésame a la familia y amigos de Marcelo Mercuri

Convocatoria de la Asociación de Socorros Mutuos Unión y Benevolencia de Cañada de Gómez

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HUMOR – POR FECHU

Publicaciones Recomendadas

Hacia un mundo sin periodistas – Por José Mayero

Hacia un mundo sin periodistas – Por José Mayero

7 junio, 2025
El vóleibol femenino finalizó su concentración en Las Parejas

El vóleibol femenino finalizó su concentración en Las Parejas

4 diciembre, 2020
La municipalidad Cañada de Gómez realiza trabajos en Parque Municipal

La municipalidad Cañada de Gómez realiza trabajos en Parque Municipal

28 enero, 2025

Entradas Populares

  • Cañadense perdió su trabajo durante la pandemia, cobró el IFE y lo usó para capacitarse y emprender su propio negocio

    Cañadense perdió su trabajo durante la pandemia, cobró el IFE y lo usó para capacitarse y emprender su propio negocio

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • [Video] Cañada de Gómez: Violenta pelea entre jóvenes en una fiesta clandestina

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Covid-19: Filtran audios de médico cañadense advirtiendo que “en poco tiempo van a estar eligiendo a quien sí y a quien no”

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cañada de Gómez (Macabro): Detienen a una mujer sospechada de abortar, asesinar y enterrar a sus hijas de 7 meses

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cañada de Gómez: Fue detenido el propietario de una conocida empresa local donde había una fiesta clandestina

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Instagram

La Imprenta es un periódico local y regional de investigación y denuncia periodística, de la ciudad de Cañada de Gómez, Santa Fe, Argentina. Su director es el periodista Emanuel Nicolás Soverchia.

La idea de nuestro sitio web y periódico en versión impresa, es garantizar a través de nuestras investigaciones periodísticas, toda la información de lo que otros medios de comunicación no brindan o deciden no mostrar.

Entradas recientes

  • Anuncio sobre el recorrido del colectivo urbano municipal a partir del lunes
  • La municipalidad de Cañada de Gómez y la Agencia Provincial de Seguridad Vial llevarán adelante una Clínica de Conducción Segura de Motos
  • Misterio en el Cementerio de Cañada de Gómez – Por Juan A. Frey

Categorías

  • Actualidad
  • AGROACTIVA
  • ANSES
  • ASÍ ERA ANTES…
  • Búsqueda de personas
  • CAMPO
  • Capital Humano
  • Casa Rosada
  • Clasificados
  • Comunicado
  • CONVOCATORIA
  • Coronavirus
  • Correo de Lectores
  • Covid-1980
  • Cultura
  • Denuncia
  • Deportes
  • Derecho
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • EDITORIAL
  • Educación
  • Efemérides
  • El País
  • ELECCIONES 2021
  • ELECCIONES 2023
  • ELECCIONES 2025
  • Elecciones en el Sindicato de la Madera
  • Empresarial
  • Entrevista
  • Espectáculos
  • Fúnebres
  • Gremios
  • Historia
  • Humor
  • Informe
  • Internacionales
  • Investigación
  • Iriondo
  • Judiciales
  • La Provincia
  • Locales
  • Medio Ambiente
  • Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado
  • Misterios
  • Oferta laboral
  • Opinión
  • Pipas y Pasiones
  • Pipas y Puros
  • Policiales
  • Política
  • Presidencia de la Nación
  • Región
  • Salud
  • Seguridad
  • Servicios
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Video
  • Vinos y sabores

© 2020 Diario La Imprenta - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada | Sitio Web Desarrollado por Consciente Digital

Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • PÁGINA PRINCIPAL
  • EDICIÓN IMPRESA
  • REALIZAR COLABORACIÓN
  • NOTICIAS
    • Locales
    • Policiales
    • Política
    • Video
    • Región
    • Sociedad
    • Deportes
    • Opinión
    • Empresarial
  • FARMACIAS DE TURNO
  • FÚNEBRES
  • CLASIFICADOS
  • CONTACTO

© 2020 Diario La Imprenta - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada | Sitio Web Desarrollado por Consciente Digital