• »MÁS NOTICIAS
    • Sociedad
    • Política
    • Policiales
    • Empresarial
    • Deportes
    • Cultura
    • Humor
  • ∘ Locales
    La Municipalidad de Cañada de Gómez da inicio a las vacaciones de invierno con la agenda cultural “Abrígame las huellas”

    La Municipalidad de Cañada de Gómez da inicio a las vacaciones de invierno con la agenda cultural “Abrígame las huellas”

    La Municipalidad de Cañada de Gómez, FUDECA y el Centro Económico invitan a participar del primer taller sobre el Plan Estratégico CDG +20 – Eje Social

    La Municipalidad de Cañada de Gómez, FUDECA y el Centro Económico invitan a participar del primer taller sobre el Plan Estratégico CDG +20 – Eje Social

    Los Pumas realizaron allanamientos en Cañada de Gómez por un hecho de robo

    Los Pumas realizaron allanamientos en Cañada de Gómez por un hecho de robo

    Robaron una cartera con dinero del interior de un automóvil

    Encuentran una moto estacionada en Cañada de Gómez que tenía pedido de secuestro activo por robo en Rosario

    La municipalidad de Cañada de Gómez entregó créditos del Banco solidario

    La municipalidad de Cañada de Gómez entregó créditos del Banco solidario

    Cañada de Gómez: La presidente de Aguas Santafesinas se reunió con el intendente Matías Chale

    Cañada de Gómez: La presidente de Aguas Santafesinas se reunió con el intendente Matías Chale

  • ∘ Región
  • ∘ Opinión
  • ∘ El País
  • ⚫ FARMACIAS
  • ⚫ FÚNEBRES
  • ⚫ CLASIFICADOS
CONTACTO
Diario La Imprenta
EDICIÓN IMPRESA
Sin Resultado
Ver todos los resultados
jueves, julio 3, 2025
Diario La Imprenta
Sin Resultado
Ver todos los resultados
Diario La Imprenta
Inicio Judiciales

Juego clandestino en el norte provincial: Pedirán penas de entre 3 y 7 años y medio de prisión para 36 personas

Así lo adelantó el MPA en la acusación que presentó para solicitar la realización de un juicio oral y público. A siete personas se les atribuye haber sido jefes de asociaciones ilícitas dedicadas a la explotación, la administración y la organización de sistemas de captación de juegos de azar sin la debida autorización. Otro de los acusados era comisario e incumplió sus deberes públicos a cambio de dinero. La investigación está a cargo de los fiscales Rubén Martínez y Nicolás Maglier.

Emanuel Soverchia por Emanuel Soverchia
17 mayo, 2022
5 min. de lectura
0
Juego clandestino en el norte provincial: Pedirán penas de entre 3 y 7 años y medio de prisión para 36 personas
77
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

La Fiscalía pedirá penas de entre tres y siete años y medio de prisión para 36 personas que son investigadas por delitos vinculados al juego clandestino cometidos en el norte provincial.

El requerimiento fue informado por los fiscales Rubén Martínez y Nicolás Maglier en la acusación que presentaron ante la Oficina de Gestión Judicial (OGJ) de los tribunales de Reconquista. Por ese medio, solicitaron que todos los imputados –25 mujeres y 11 hombres que tienen entre 25 y 83 años– sean juzgados en el marco de un debate oral y público.

La investigación comenzó en noviembre de 2018 y está a cargo de los fiscales Rubén Martínez y Nicolás Maglier.

Cinco asociaciones ilícitas

Los fiscales afirmaron que “de la investigación surgió que al menos cinco asociaciones ilícitas dedicadas a la explotación ilegítima de juegos de azar funcionaron con permanencia en el tiempo en Reconquista y sus zonas de influencia”. Precisaron que “como mínimo, cometieron ilícitos de fraude al comercio y a la industria durante un año, entre noviembre de 2018 y el mismo mes de 2019”.

“Los jefes de las bandas delictivas organizaron sistemas para levantar apuestas de juegos de lotería y quiniela clandestinos”, sostuvieron Martínez y Maglier. “Para lograr sus objetivos, se vincularon con otras personas, incluso con titulares de agencias oficiales en las que realizaban apuestas tras detectar números muy elegidos en el circuito ilegal”, explicaron.

«Los grupos criminales eran financiados por sus jefes, quienes se beneficiaron con los altos márgenes de rentabilidad de las apuestas no ganadoras”, señalaron. “Además, obtuvieron rédito económico de la falta de aportes y contribuciones patronales a sus empleados, así como de los impuestos correspondientes al juego legal que no abonaron”, agregaron.

Deberes públicos

Los representantes del MPA aseguraron que “en reiteradas oportunidades, los jefes de las asociaciones delictivas ordenaron y dispusieron pagos a funcionarios públicos provinciales -que en su mayoría aún no lograron ser identificados-, para que no investigaran o fiscalizaran las actividades ilegales”.

Asimismo, Martínez y Maglier plantearon que “uno de los 36 acusados era jefe de la comisaría de la localidad de Fortín Olmos (departamento Vera) al momento los hechos y recibió dinero por incumplir sus deberes públicos de control”.

Jefes

Los fiscales detallaron que las siete personas investigadas como jefes de asociaciones ilícitas además están acusadas como autoras de explotación, administración y organización de sistemas de captación de juegos de azar sin contar con la autorización pertinente emanada de la autoridad competente; de defraudación a la administración pública; y de cohecho.

A dos de los sindicados como jefes de las bandas delictivas además se les endilga la autoría de tenencia indebida de armas de fuego de uso civil. Sus iniciales son JSRV y AMM y la Fiscalía solicitará que sean condenados a siete años y seis meses de prisión y a seis años y seis meses de prisión, respectivamente.

Para otro de los investigados como jefes, cuyas iniciales son MAD, se pedirán siete años de prisión debido a que continuó con su accionar ilícito aún después de que se realizaron allanamientos en los que se encontraron evidencias en su contra. Para los otros cuatro -una mujer de iniciales GVA y tres hombres de iniciales RJA, GNR y SAS-, se solicitarán penas a seis años de prisión.

Miembros

Para los colaboradores inmediatos de los jefes de los grupos criminales se solicitarán penas a tres años y seis meses de prisión. Se trata de 14 mujeres -de iniciales MAP, PVD, NAC, LPC, DEY, SSB, VAM, DCM, LBC, ELM, AGG, FLLB, CMP y GJS-, y cuatro hombres -cuyas iniciales son AGG, JAA, GNR y CEM.

La Fiscalía también manifestó que pedirá que las otras mujeres investigadas -cuyas iniciales son LGG, DEB, DBS, SMC, CVB, KNL, CDC, MNA, MY y MEG- sean condenadas a tres años de prisión. Del total de penas solicitadas, éstas 10 son las únicas que tienen previsto su cumplimiento de modo condicional.

En cuanto a la calificación penal de los hechos ilícitos cometidos por estas 28 personas, se informó que están acusadas por la autoría de los delitos de asociación ilícita (en calidad de miembros); explotación, administración y organización de sistemas de captación de juegos de azar sin contar con la debida autorización; defraudación al estado o administración pública; y cohecho.

Por último, para el excomisario investigado, cuyas iniciales son DIB, se pedirá una pena a tres años y seis meses de prisión efectiva y una inhabilitación especial absoluta para ejercer cargos públicos. Los delitos que se le atribuyen son la participación como miembro en una asociación ilícita; explotación, administración y organización de sistemas de captación de juegos de azar sin contar con la debida autorización; defraudación al estado o administración pública; cohecho; y concusión.

Acusación

La presentación de la acusación es un paso procesal en el que la Fiscalía solicita la apertura del juicio oral y público contra las personas investigadas.

El escrito, que está destinado a un juez de la Investigación Penal Preparatoria (IPP), contiene un detalle de las evidencias reunidas y fundamenta los requerimientos del MPA en relación al caso. También informa los datos personales de los imputados, los hechos ocurridos, la calificación legal de los ilícitos y la pena solicitada.

Luego de la presentación de la acusación y de habérselo comunicado a la Defensa, la OGJ debe convocar a una audiencia preliminar en la que las partes (Fiscalía, Defensa y Querella) discuten acerca de lo planteado.

Finalizada la audiencia preliminar, si el juez considera que la acusación de la Fiscalía tiene proyección de condena y que están cumplidos los requisitos para que se desarrolle un debate oral y público, debe disponer el auto de apertura a juicio para programar una fecha de inicio y sorteo del tribunal.

Querellante

El fiscal Martínez informó que “la provincia de Santa Fe es querellante en la investigación”. En tal sentido, valoró “la decisión del Estado santafesino de participar activamente en el proceso” y concluyó que “se trata de la primera investigación de juego ilegal en el norte provincial, en la que la provincia se constituye como querellante”.

Los delitos son investigados por la Fiscalía Regional 4
Referido: mpa.santafe.gov.ar

Si te gustó este artículo compartelo en tus redes sociales


  • Facebook


  • Whatsapp


  • Linkedin


  • Messenger


  • Blogger


  • Pinterest



  • Twitter



  • Threads



  • Telegram



  • Gmail



  • Outlook

Tags: Fiscalía Regional 4Juego clandestino en Santa FeMinisterio Público de la Acusación
CompartirTweetEnviar
ANUNCIO
Post Anterior

Ante el reclamo de los vecinos, Mozzoni le pidió al Municipio que mejore la iluminación y señalización de Bv. Balcarce

Siguiente Post

(AUDIO): Las declaraciones de los fiscales Edery y Schiappa Pietra en relación a finalización de alegatos en juicio a Esteban Alvarado

Posts Relacionados

El jueves 29 inauguran los nuevos Tribunales de Cañada de Gómez
Judiciales

Cañada de Gómez: Condenaron a un hombre a 12 años de prisión por abuso sexual, amenazas y lesiones a dos menores y su ex pareja

12 febrero, 2025
El jueves 29 inauguran los nuevos Tribunales de Cañada de Gómez
Judiciales

Cañada de Gómez: Condenaron a una mujer por poseer estupefacientes para su comercialización

19 diciembre, 2024
Córdoba: detienen a un sacerdote por abuso sexual
Judiciales

Córdoba: detienen a un sacerdote por abuso sexual

11 noviembre, 2024
El jueves 29 inauguran los nuevos Tribunales de Cañada de Gómez
Judiciales

Cañada de Gómez: Prisión preventiva para chofer de colectivo que al cerrar la puerta del vehículo arrastró a una mujer, por estupro y por embestir a dos moteros

24 agosto, 2024
Nono (Córdoba): Ordenan la detención de una madre que desapareció con sus hijos menores después que la justicia (con fallos del TSJ y de la corte suprema) le ordenara restituir sus hijos en Alemania
Judiciales

Nono (Córdoba): Ordenan la detención de una madre que desapareció con sus hijos menores después que la justicia (con fallos del TSJ y de la corte suprema) le ordenara restituir sus hijos en Alemania

30 julio, 2024
Imputaron a una mujer por haber utilizado un DNI ajeno para ingresar a la cárcel de Las Flores a visitar a un detenido
Judiciales

Condenaron a cuatro años de prisión a un agente del Servicio Penitenciario que intentó ingresar cocaína y marihuana a la cárcel de Coronda

8 julio, 2024
Siguiente Post
(AUDIO): Las declaraciones de los fiscales Edery y Schiappa Pietra en relación a finalización de alegatos en juicio a Esteban Alvarado

(AUDIO): Las declaraciones de los fiscales Edery y Schiappa Pietra en relación a finalización de alegatos en juicio a Esteban Alvarado

Cronograma de pago del Refuerzo de Ingresos

Cronograma de pago del Refuerzo de Ingresos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HUMOR – POR FECHU

Publicaciones Recomendadas

El Ministerio de Seguridad de la provincia de Santa Fe hizo entrega de 6 unidades móviles nuevas a la U.R. X

Cañada de Gómez: Hallaron dos motos que habían sido robadas

1 julio, 2024
Accidente de tránsito entre un automóvil y un camión en el km 373 de Ruta 9

Accidente de tránsito entre un automóvil y un camión en el km 373 de Ruta 9

24 julio, 2024
Inversión histórica: Aguas Santafesinas incorporó equipod de última generación para controlar la calidad de los servicios sanitarios

Inversión histórica: Aguas Santafesinas incorporó equipod de última generación para controlar la calidad de los servicios sanitarios

30 mayo, 2025

Entradas Populares

  • Cañadense perdió su trabajo durante la pandemia, cobró el IFE y lo usó para capacitarse y emprender su propio negocio

    Cañadense perdió su trabajo durante la pandemia, cobró el IFE y lo usó para capacitarse y emprender su propio negocio

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • [Video] Cañada de Gómez: Violenta pelea entre jóvenes en una fiesta clandestina

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Covid-19: Filtran audios de médico cañadense advirtiendo que “en poco tiempo van a estar eligiendo a quien sí y a quien no”

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cañada de Gómez (Macabro): Detienen a una mujer sospechada de abortar, asesinar y enterrar a sus hijas de 7 meses

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cañada de Gómez: Fue detenido el propietario de una conocida empresa local donde había una fiesta clandestina

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Instagram

La Imprenta es un periódico local y regional de investigación y denuncia periodística, de la ciudad de Cañada de Gómez, Santa Fe, Argentina. Su director es el periodista Emanuel Nicolás Soverchia.

La idea de nuestro sitio web y periódico en versión impresa, es garantizar a través de nuestras investigaciones periodísticas, toda la información de lo que otros medios de comunicación no brindan o deciden no mostrar.

Entradas recientes

  • Pullaro presentó una unidad especial para capturar narcos y sicarios prófugos en Santa Fe
  • Juraron cuatro fiscales que integrarán las Unidades Fiscales Especializadas de Responsabilidad Penal Adolescente en Rafaela y en Reconquista
  • CAÑADA DE GÓMEZ: CRONOGRAMA DE CASTRACIONES PARA EL MES DE JULIO 2025

Categorías

  • Actualidad
  • AGROACTIVA
  • ANSES
  • ASÍ ERA ANTES…
  • Búsqueda de personas
  • CAMPO
  • Capital Humano
  • Casa Rosada
  • Clasificados
  • Comunicado
  • CONVOCATORIA
  • Coronavirus
  • Correo de Lectores
  • Covid-1980
  • Cultura
  • Denuncia
  • Deportes
  • Derecho
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • EDITORIAL
  • Educación
  • Efemérides
  • El País
  • ELECCIONES 2021
  • ELECCIONES 2023
  • ELECCIONES 2025
  • Elecciones en el Sindicato de la Madera
  • Empresarial
  • Entrevista
  • Espectáculos
  • Fúnebres
  • Gremios
  • Historia
  • Humor
  • Informe
  • Internacionales
  • Investigación
  • Iriondo
  • Judiciales
  • La Provincia
  • Locales
  • Medio Ambiente
  • Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado
  • Misterios
  • Oferta laboral
  • Opinión
  • Pipas y Pasiones
  • Pipas y Puros
  • Policiales
  • Política
  • Presidencia de la Nación
  • Región
  • Salud
  • Seguridad
  • Servicios
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Video
  • Vinos y sabores

© 2020 Diario La Imprenta - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada | Sitio Web Desarrollado por Consciente Digital

Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • PÁGINA PRINCIPAL
  • EDICIÓN IMPRESA
  • REALIZAR COLABORACIÓN
  • NOTICIAS
    • Locales
    • Policiales
    • Política
    • Video
    • Región
    • Sociedad
    • Deportes
    • Opinión
    • Empresarial
  • FARMACIAS DE TURNO
  • FÚNEBRES
  • CLASIFICADOS
  • CONTACTO

© 2020 Diario La Imprenta - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada | Sitio Web Desarrollado por Consciente Digital