El viernes 18 de marzo se realizó en la Sociedad Suiza una actividad cultural para a evocar la Guerra de Malvinas y a honrar a los argentinos que murieron y combatieron en ella, la que fue organizada por el Senador Provincial Hugo Rasetto a través de la Casa del Senado, la Sociedad Suiza y la Fundación Independencia. En ella brindó la disertación A 40 años de Malvinas, la Guerra que nos ocultaron, el periodista Nicolás Kasanzew, destacado corresponsal de guerra que cubrió la información sobre el conflicto armado desde las Islas.
Kasanzew se inició en el periodismo como redactor de La Nación y Siete Días. Fue el único corresponsal televisivo argentino en la Guerra de Malvinas, siendo autor de los libros Malvinas a sangre y fuego, La pasión según Malvinas y La Malviníada.
En la oportunidad se inauguró una importante muestra de libros y revistas sobre Malvinas y la Guerra, integrada por unos tres centenares de ejemplares de la colección del cañadense Néstor Raúl Benetti, pudiendo apreciarse maquetas y dioramas que representan aspectos vinculados al Conflicto de Malvinas realizadas por Silvio y Tristán Simoncini y por Alejandro Ferrero.
En la ocasión hablaron el presidente de Sociedad Suiza, Norberto Siegenthaler, quien dio por iniciada su temporada cultural e informó que se había logrado colocar equipos para climatizar la sala y el coordinador de su Comisión de Cultura, Gerardo Álvarez, quien presentó a Kasanzew. Luego de su documentada y atractiva disertación, enriquecida por canciones de su autoría, invitó a acercarse a él a los veteranos de Malvinas presentes, Carlos Rodríguez (RI 25-EA), Marcelo Butassi (RI 12 EA), Sergio Cambronera (ARA General Belgrano), Walter Ciarrochi,, Carlos Gómez y Gabriel Botta (ARA 25 de Mayo), quienes fueron ovacionados por el numeroso público asistente al acto que se puso de pie para aplaudirlos.
Las delegaciones escolares pueden asistir directamente desde el lunes 21 al viernes 25 del cte. de 10.00 a 12.00, sin necesidad de reservar turnos.