• »MÁS NOTICIAS
    • Sociedad
    • Política
    • Policiales
    • Empresarial
    • Deportes
    • Cultura
    • Humor
  • ∘ Locales
    Anuncio sobre el recorrido del colectivo urbano municipal a partir del lunes

    Anuncio sobre el recorrido del colectivo urbano municipal a partir del lunes

    La municipalidad de Cañada de Gómez y la Agencia Provincial de Seguridad Vial llevarán adelante una Clínica de Conducción Segura de Motos

    La municipalidad de Cañada de Gómez y la Agencia Provincial de Seguridad Vial llevarán adelante una Clínica de Conducción Segura de Motos

    Encuentro del programa «UNO a UNO» en la Casa del Senado de Cañada de Gómez

    Encuentro del programa «UNO a UNO» en la Casa del Senado de Cañada de Gómez

    Cañada de Gómez: Incendio en el vagón intervenido artísticamente

    Cañada de Gómez: Incendio en el vagón intervenido artísticamente

    Se realizará un nuevo curso de manipulador de alimentos en Cañada de Gómez

    Se realizará un nuevo curso de manipulador de alimentos en Cañada de Gómez

    El municipio cañadense recuerda los horarios de recolección de residuos domiciliarios

    El municipio cañadense recuerda los horarios de recolección de residuos domiciliarios

  • ∘ Región
  • ∘ Opinión
  • ∘ El País
  • ⚫ FARMACIAS
  • ⚫ FÚNEBRES
  • ⚫ CLASIFICADOS
CONTACTO
Diario La Imprenta
EDICIÓN IMPRESA
Sin Resultado
Ver todos los resultados
domingo, julio 20, 2025
Diario La Imprenta
Sin Resultado
Ver todos los resultados
Diario La Imprenta
Inicio Economía

Provincias y Nación firmaron un nuevo Consenso Fiscal para 2022: ¿más impuestos en Santa Fe?

Por Juan Cruz Varvello - Lic. en Economía

Emanuel Soverchia por Emanuel Soverchia
20 enero, 2022
3 min. de lectura
0
Provincias y Nación firmaron un nuevo Consenso Fiscal para 2022: ¿más impuestos en Santa Fe?
89
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

Es común que le achaquemos a la falta de consensos a nivel político la ausencia de un horizonte a largo plazo que nos permita orientar nuestras acciones y avanzar sobre diferentes problemas económicos y sociales. Por ejemplo, no es claro si la dirigencia política pretende que la Argentina sea un país abierto e integrado al mundo, o si busca contrariamente el aislamiento y la autonomía. Asimismo, hay innumerables diferencias en cómo lograr cada una de las metas. Finalmente, también es común que los consensos cambien con frecuencia de acuerdo al partido que se encuentra en el poder…Una prueba más de esta miopía dirigencial es el nuevo consenso fiscal.

El consenso fiscal para el próximo año firmado recientemente entre gobernadores y el Gobierno Nacional tiene por objetivo introducir mejoras en la administración tributaria, conservar la autonomía y potestades de las provincias, fijar pautas en materia de endeudamiento y aumento del gasto público, y reducir la litigiosidad entre provincias y gobierno nacional. Apenas un puñado de anuncios en un documento de once páginas. En términos prácticos, lo más destacado es que reestablece alícuotas máximas para el impuesto a los Ingresos Brutos que superan a las fijadas en el consenso de 2017-firmado bajo la presidencia de Macri- y que, eventualmente, podrían transformarse en un incremento de la carga tributaria provincial. Además, abre la posibilidad a que las provincias creen un nuevo impuesto sobre los bienes obtenidos gratuitamente (herencia, donaciones, etc.) ¿Van a contribuir estas modificaciones tributarias a la promoción de la inversión, la creación de puestos de trabajo y el crecimiento económico? ¿Queremos o necesitamos pagar más impuestos provinciales para tener más y mejores servicios públicos provinciales y municipales?

Impuesto a los Ingresos Brutos: un tributo que sobrevive, aunque hace tiempo que lo quieren borrar.

Hace por lo menos 25 años que diferentes gobiernos nacionales intentan eliminar el impuesto a los ingresos brutos ya que existe evidencia y un amplio acuerdo sobre sus defectos. Sin embargo, como constituye una parte importante de los ingresos que cada provincia obtiene en su jurisdicción y como no se percibe fácilmente por el público (costo político bajo) las provincias lo mantienen.

Con el impuesto a los Ingresos Brutos las provincias cobran a las empresas un porcentaje (alícuota) de las ventas (base imponible) según la actividad en la que se encuadre. En el consenso fiscal 2017 se establecía una disminución progresiva de las alícuotas, pero ahora vuelven a aumentar (los límites) por encima de los que corresponderían bajo el acuerdo anterior. Debido a quelas jurisdicciones definen las alícuotas, la situación en cada una de ellas respecto a los nuevos topes es diferente. Algunas se encuentran por encima y deberían reducirlos; mientras que otras, como Santa Fe, tienen alícuotas vigentes por debajo, por lo que queda habilitada una posible suba. ¿Qué hará el gobierno de Perotti?

Desde el punto de vista económico, el impuesto a los Ingresos Brutos tiene numerosas características que lo hacen una fuente deficiente de recaudación. En primer lugar, agravar las ventas una empresa paga el impuesto independientemente de su resultado económico. La empresa podría estar teniendo pérdidas, pero igual tiene que tributar. En segundo lugar, tiene un “efecto cascada” que lo hace sumamente distorsivo. El “efecto cascada” se produce porque las provincias tributan varias veces sobre el mismo valor añadido (a diferencia del IVA) y cobran impuestos sobre el propio impuesto. Esto tiene varios efectos importantes: distorsiona la asignación de los recursos (trabajo, capital, etc.) entre las cadenas de valor, reduce la competitividad externa y encarece notoriamente el producto para el consumidor. Por otro lado, también tiene un carácter regresivo y esto se explica porque, como todo impuesto indirecto, su carga se traslada -en la medida de lo posible- al consumidor y como las personas con menores ingresos dedican una mayor parte del mismo al consumo, el peso del tributo sobre sus ingresos tiende a ser mayor sobre ellos.

De la provincia a la Gestión Clérici.

Los impuestos en discusión “llegan” a los ciudadanos, por una parte, a través del gasto público provincial (educación, salud, seguridad, justicia, administración pública, infraestructura, etc.) y, por otra parte, vía el gasto municipal, ya que las provincias les ceden un monto de sus recursos por coparticipación. En 2020 el Municipio de Cañada de Gómez obtuvo más de la mitad de sus ingresos de la coparticipación provincial (55%). De los $448 millones que recibió la Gestión Clérici de la provincia, $128 millones son impuestos nacionales (IVA, ganancias), $110 millones provienen del Impuesto de Patente Única sobre Vehículos, $83 millones de Ingresos Brutos, $67 millones del Impuesto Inmobiliario y $52 millones a otros impuestos provinciales. Cuando municipios y comunas relajen sus presupuestos gastando por encima de sus ingresos y la presión se traslade a las provincias, ¿saben lo que pasará…?

Si te gustó este artículo compartelo en tus redes sociales


  • Facebook


  • Whatsapp


  • Linkedin


  • Messenger


  • Blogger


  • Pinterest



  • Twitter



  • Threads



  • Telegram



  • Gmail



  • Outlook

Tags: Consenso Fiscal para 2022Provincia de Santa FeRepública Argentina
CompartirTweetEnviar
ANUNCIO
Post Anterior

Prefectura asistió a dos kayakistas en San Martín de los Andes

Siguiente Post

Imputaron al hombre al que se investiga por amenazar a Perotti desde un video

Posts Relacionados

El Gobierno reduce los aranceles de heladeras, lavarropas, neumáticos, insumos plásticos, fertilizantes y herbicidas
Economía

El Gobierno Nacional reestructura siete organismos ineficientes

8 julio, 2025
Según la BCR a actividad económica creció un 0,1% en abril y acumula un alza interanual del 6,7%
Economía

Según la BCR a actividad económica creció un 0,1% en abril y acumula un alza interanual del 6,7%

30 mayo, 2025
El Gobierno reduce los aranceles de heladeras, lavarropas, neumáticos, insumos plásticos, fertilizantes y herbicidas
Economía

Vaca Muerta consolida su crecimiento e impulsa la balanza comercial energética

28 mayo, 2025
El Gobierno reduce los aranceles de heladeras, lavarropas, neumáticos, insumos plásticos, fertilizantes y herbicidas
Economía

El Gobierno Nacional simplificó la importación de bienes de capital usados

16 abril, 2025
El Gobierno Nacional eliminó el Registro Único de la Cadena Agroindustrial (RUCA) y avanza en la simplificación administrativa del sector agropecuario
Economía

El Gobierno Nacional eliminó el Registro Único de la Cadena Agroindustrial (RUCA) y avanza en la simplificación administrativa del sector agropecuario

15 abril, 2025
Transparencia fiscal: a partir de abril todas las facturas deberán detallar el IVA en bienes y servicios
Economía

Transparencia fiscal: a partir de abril todas las facturas deberán detallar el IVA en bienes y servicios

1 abril, 2025
Siguiente Post
Imputaron al hombre al que se investiga por amenazar a Perotti desde un video

Imputaron al hombre al que se investiga por amenazar a Perotti desde un video

San Cristóbal: Detienen a changarín por faenar tres terneros de un establecimiento privado

San Cristóbal: Detienen a changarín por faenar tres terneros de un establecimiento privado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HUMOR – POR FECHU

Publicaciones Recomendadas

Buenos Aires: Detuvieron a un nazi que compartía información por Telegram para preparar atentados

Buenos Aires: Detuvieron a un nazi que compartía información por Telegram para preparar atentados

5 junio, 2024
Cañada de Gómez: Lograron detener a un hombre por utilizar un armar y herir gravemente a otro

Cañada de Gómez: Lograron detener a un hombre por utilizar un armar y herir gravemente a otro

23 agosto, 2023
Nova busca Jefe de Mantenimiento

Nova busca Jefe de Mantenimiento

8 abril, 2025

Entradas Populares

  • Cañadense perdió su trabajo durante la pandemia, cobró el IFE y lo usó para capacitarse y emprender su propio negocio

    Cañadense perdió su trabajo durante la pandemia, cobró el IFE y lo usó para capacitarse y emprender su propio negocio

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • [Video] Cañada de Gómez: Violenta pelea entre jóvenes en una fiesta clandestina

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Covid-19: Filtran audios de médico cañadense advirtiendo que “en poco tiempo van a estar eligiendo a quien sí y a quien no”

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cañada de Gómez (Macabro): Detienen a una mujer sospechada de abortar, asesinar y enterrar a sus hijas de 7 meses

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cañada de Gómez: Fue detenido el propietario de una conocida empresa local donde había una fiesta clandestina

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Instagram

La Imprenta es un periódico local y regional de investigación y denuncia periodística, de la ciudad de Cañada de Gómez, Santa Fe, Argentina. Su director es el periodista Emanuel Nicolás Soverchia.

La idea de nuestro sitio web y periódico en versión impresa, es garantizar a través de nuestras investigaciones periodísticas, toda la información de lo que otros medios de comunicación no brindan o deciden no mostrar.

Entradas recientes

  • Anuncio sobre el recorrido del colectivo urbano municipal a partir del lunes
  • La municipalidad de Cañada de Gómez y la Agencia Provincial de Seguridad Vial llevarán adelante una Clínica de Conducción Segura de Motos
  • Misterio en el Cementerio de Cañada de Gómez – Por Juan A. Frey

Categorías

  • Actualidad
  • AGROACTIVA
  • ANSES
  • ASÍ ERA ANTES…
  • Búsqueda de personas
  • CAMPO
  • Capital Humano
  • Casa Rosada
  • Clasificados
  • Comunicado
  • CONVOCATORIA
  • Coronavirus
  • Correo de Lectores
  • Covid-1980
  • Cultura
  • Denuncia
  • Deportes
  • Derecho
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • EDITORIAL
  • Educación
  • Efemérides
  • El País
  • ELECCIONES 2021
  • ELECCIONES 2023
  • ELECCIONES 2025
  • Elecciones en el Sindicato de la Madera
  • Empresarial
  • Entrevista
  • Espectáculos
  • Fúnebres
  • Gremios
  • Historia
  • Humor
  • Informe
  • Internacionales
  • Investigación
  • Iriondo
  • Judiciales
  • La Provincia
  • Locales
  • Medio Ambiente
  • Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado
  • Misterios
  • Oferta laboral
  • Opinión
  • Pipas y Pasiones
  • Pipas y Puros
  • Policiales
  • Política
  • Presidencia de la Nación
  • Región
  • Salud
  • Seguridad
  • Servicios
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Video
  • Vinos y sabores

© 2020 Diario La Imprenta - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada | Sitio Web Desarrollado por Consciente Digital

Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • PÁGINA PRINCIPAL
  • EDICIÓN IMPRESA
  • REALIZAR COLABORACIÓN
  • NOTICIAS
    • Locales
    • Policiales
    • Política
    • Video
    • Región
    • Sociedad
    • Deportes
    • Opinión
    • Empresarial
  • FARMACIAS DE TURNO
  • FÚNEBRES
  • CLASIFICADOS
  • CONTACTO

© 2020 Diario La Imprenta - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada | Sitio Web Desarrollado por Consciente Digital