• »MÁS NOTICIAS
    • Sociedad
    • Política
    • Policiales
    • Empresarial
    • Deportes
    • Cultura
    • Humor
  • ∘ Locales
    Anuncio sobre el recorrido del colectivo urbano municipal a partir del lunes

    Anuncio sobre el recorrido del colectivo urbano municipal a partir del lunes

    La municipalidad de Cañada de Gómez y la Agencia Provincial de Seguridad Vial llevarán adelante una Clínica de Conducción Segura de Motos

    La municipalidad de Cañada de Gómez y la Agencia Provincial de Seguridad Vial llevarán adelante una Clínica de Conducción Segura de Motos

    Encuentro del programa «UNO a UNO» en la Casa del Senado de Cañada de Gómez

    Encuentro del programa «UNO a UNO» en la Casa del Senado de Cañada de Gómez

    Cañada de Gómez: Incendio en el vagón intervenido artísticamente

    Cañada de Gómez: Incendio en el vagón intervenido artísticamente

    Se realizará un nuevo curso de manipulador de alimentos en Cañada de Gómez

    Se realizará un nuevo curso de manipulador de alimentos en Cañada de Gómez

    El municipio cañadense recuerda los horarios de recolección de residuos domiciliarios

    El municipio cañadense recuerda los horarios de recolección de residuos domiciliarios

  • ∘ Región
  • ∘ Opinión
  • ∘ El País
  • ⚫ FARMACIAS
  • ⚫ FÚNEBRES
  • ⚫ CLASIFICADOS
CONTACTO
Diario La Imprenta
EDICIÓN IMPRESA
Sin Resultado
Ver todos los resultados
domingo, julio 20, 2025
Diario La Imprenta
Sin Resultado
Ver todos los resultados
Diario La Imprenta
Inicio Policiales

Contrabando de soja: Gendarmería secuestró 210 toneladas trasladadas desde Cañada de Gómez hacia Salta y otras 86 toneladas en Corrientes

Durante la madrugada de hoy trabajadores y trabajadoras del Escuadrón 54 “Aguaray” de la Gendarmería Nacional lograron detectar e incautar 210.000 kilogramos de soja a granel que estaban siendo contrabandeadas desde Cañada de Gómez, Santa Fe, hasta una finca ubicada en el Departamento de San Martín, Salta, desde donde, se presume, pretendían comercializar las cargas hacia el exterior vulnerando el código aduanero y demás normativas locales en materia de la mercantilización de granos.

Emanuel Soverchia por Emanuel Soverchia
13 junio, 2021
4 min. de lectura
0
Contrabando de soja: Gendarmería secuestró 210 toneladas trasladadas desde Cañada de Gómez hacia Salta y otras 86 toneladas en Corrientes
432
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

Simultáneamente, en dos operativos realizados por el Escuadrón “Santo Tomé” en Corrientes se decomisaron otros 86.000 kilogramos del mismo grano. El primer hecho se produjo a la altura del control rutero realizado en el kilómetro 1.466 de la Ruta Nacional 34, cuando la Sección “RN 34”, con apoyo de la Unidad Delitos Económicos de la Fuerza detuvieron a un camión que llevaba de manera irregular 30 toneladas de soja entre las dos ciudades arriba mencionadas. Las inspecciones y controles de la documentación permitieron a las y los miembros de la GNA advertir que se encontraban ante un ilícito federal considerado “complejo” y que la misma Fuerza viene neutralizando semana a semana de manera cada vez más eficaz.

A su vez, dado que las y los miembros de la GNA contaban con una reciente denuncia sobre la posible comisión del ilícito, producto de una pretendida adulteración de cartas de porte realizadas en el sistema de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) para ocultar el traslado fraudulento de importantes cargas de soja, y detectado que este primer camión formaba parte del listado de rodados que habían sido denunciados e informados por el personal de la AFIP, las y los gendarmes procedieron a desplegar un estricto control de los otros seis camiones que, efectivamente, formaban parte de esa acusación y que estaban realizando el mismo recorrido que el del camión detenido.

 

El despliegue y los controles llevados a cabo constituyen parte de las prácticas profesionalizantes y cada vez más exhaustivas que Sabina Frederic ha impartido a las autoridades de las cuatro Fuerzas de Seguridad Federales y que, en este caso, el Director Nacional de la GNA, Andrés Severino, ha indicado a las y los miembros de esta Fuerza. Dichas políticas han permitido, tanto a la GNA como al Ministerio de Seguridad de la Nación y al Estado Nacional, neutralizar delitos federales que, al menos durante cuatro años, habían sido desechados por las autoridades nacionales como relevantes. Sin embargo, la actual gestión ha revertido esa minimización del Estado y articular políticas contra el contrabando de granos gracias a órdenes claras y precisas, acciones responsables de las y los trabajadores y articulaciones entre Fuerzas de Seguridad, Ministerio de Seguridad de la Nación, la AFIP y el Poder Judicial.

Debido a estas políticas contra el delito complejo, las y los agentes de GNA, además de detectar la adulteración de la documentación presentada por los transportistas, la Unidad de Delitos Económicos de la Unidad de Procedimientos Judiciales de Orán, Salta, identificó que algunas de las cartas de porte estaban vencidas, todo lo cual fue incorporado a las actas realizadas en el lugar.
Por ello, en el momento de producirse la primera detención, la GNA dio inmediata intervención a la Fiscalía Federal Descentralizada de Tartagal, Salta, y conforme a las indicaciones dadas por ésta se procedió a la incautación de los siete camiones. Entre ellos, el total transportado de manera ilegal alcanzó las 210 toneladas de soja a granel, es decir, los 210.000 kilogramos. Además de su incautación, fueron secuestrados los siete teléfonos celulares de cada uno de los conductores, quienes continúan en libertad supeditados a la causa.

Decomisos en Corrientes

El segundo procedimiento que derivó en dos operativos que finalizaron con decomisos de soja fueron llevados a cabo por miembros de la Sección Núcleo Patrulla Fija “Cuay Grande” del Escuadrón “Santo Tomé” de la GNA, y tuvo características bastante similares.
En primer lugar, las y los trabajadores de la Fuerza, asentados en el control rutero del kilómetro 669 de la Ruta Nacional Nº 14 detuvieron la marcha de un camión con semirremolque que llevaba 30.000 kilogramos de soja y cuya documentación era inconsistente, tal como informó inmediatamente el personal de la AFIP-DGI de Corrientes.

Nuevamente, la carta de porte no se ajustaba a las normativas vigentes requeridas por el código aduanero argentino. Una vez más, la exhaustividad del análisis realizado por las y los gendarmes llevó a que se informara al Juzgado Federal de Paso de los Libres, Secretaría de Derechos Humanos a cargo de Ricardo Esteban Torres, el cual dispuso el secuestro del camión, la carga, el teléfono celular del conductor y demás documentación relevante para la investigación iniciada en ese mismo momento.

Pocas horas después, la misma patrulla de la GNA detuvo a otros dos camiones entre los cuales llevaba, de manera irregular, 56 toneladas de soja. El riguroso control de la documentación respaldatoria, una vez más, detectó la inconsistencia de lo informado, a lo que se le sumaba una diferencia significativa entre el peso declarado y el peso real –muy superior- de la carga. Al igual que en el procedimiento anterior, se informó al mismo Juzgado Federal, el cual dio las mismas órdenes para proceder y continuar con las actuaciones judiciales.

En resumen, las y los trabajadores de la Gendarmería Nacional, siguiendo las órdenes impartidas por la ministra de Seguridad de la Nación desde enero de 2020 para neutralizar el contrabando y el tráfico ilegal de granos, así como los delitos que de ambas irregularidades se desprenden (comercialización ilegal, lavado de activos, exportación clandestina, acceso ilícito a moneda extranjera, entre otros), posibilitaron que, de manera interagencial y con el trabajo responsable de las y los miembros de la GNA se evitara la comisión de un delito federal, en este caso por 296.000 kilogramos de granos de soja mercantilizados de manera clandestina.

Si te gustó este artículo compartelo en tus redes sociales


  • Facebook


  • Whatsapp


  • Linkedin


  • Messenger


  • Blogger


  • Pinterest



  • Twitter



  • Threads



  • Telegram



  • Gmail



  • Outlook

Tags: Cañada de GómezCONTRABANDO DE SOJA
CompartirTweetEnviar
ANUNCIO
Post Anterior

Transportaban 296 toneladas de soja ilegalmente en 10 camiones

Siguiente Post

Trasladaba 22.000 dólares en un transporte de pasajeros

Posts Relacionados

Asesinato de Umma: «No nos vengan más a decir que tenemos mano dura. Mano dura es matar a una nena de 9 años. Eso es lo que no queremos más en la Argentina»
Policiales

Trasladaron a los condenados por la causa “La ruta del dinero k” al Servicio Penitenciario Federal

6 junio, 2025
Río Negro: La Policía secuestró un arma de fuego de una escuela de Cipolletti
Policiales

Río Negro: La Policía secuestró un arma de fuego de una escuela de Cipolletti

5 junio, 2025
Estación Díaz: Más información sobre los extranjeros detenidos tras intentar abandonar una avioneta con dinero y armas en la zona rural
Policiales

Estación Díaz: Más información sobre los extranjeros detenidos tras intentar abandonar una avioneta con dinero y armas en la zona rural

5 junio, 2025
Los Pumas de Cañada de Gómez detienen a dos extranjeros que abandonaron una Avioneta en medio de un campo del Departamento San Jerónimo
Policiales

Los Pumas de Cañada de Gómez detienen a dos extranjeros que abandonaron una Avioneta en medio de un campo del Departamento San Jerónimo

4 junio, 2025
“Los Pumas” de Cañada de Gómez realizó allanamientos en Carcarañá por robo donde secuestraron armas de fuego y marihuana
Policiales

“Los Pumas” de Cañada de Gómez realizó allanamientos en Carcarañá por robo donde secuestraron armas de fuego y marihuana

26 mayo, 2025
Hurtaron desde el interior de un automóvil un maletín y dinero
Policiales

Allanaron una vivienda de Cañada de Gómez por un hecho de robo de bicicleta

26 mayo, 2025
Siguiente Post
Trasladaba 22.000 dólares en un transporte de pasajeros

Trasladaba 22.000 dólares en un transporte de pasajeros

San Vicente: Desafectan a policías por agredir a menor en un control

Fue aprehendido en medio de una gresca por increpar a la policía

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HUMOR – POR FECHU

Publicaciones Recomendadas

Travaglino: «Hay que pensar en la seguridad vial de todos los cañadenses»

Travaglino suma más calles a los pedidos de iluminación

1 abril, 2023
Hijos de Puta – Por José Mayero

Hijos de Puta – Por José Mayero

3 octubre, 2023
Hurtaron desde el interior de un automóvil un maletín y dinero

Cañada de Gómez: Hurtaron prendas de vestir y un estéreo desde el interior de un automóvil

10 julio, 2023

Entradas Populares

  • Cañadense perdió su trabajo durante la pandemia, cobró el IFE y lo usó para capacitarse y emprender su propio negocio

    Cañadense perdió su trabajo durante la pandemia, cobró el IFE y lo usó para capacitarse y emprender su propio negocio

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • [Video] Cañada de Gómez: Violenta pelea entre jóvenes en una fiesta clandestina

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Covid-19: Filtran audios de médico cañadense advirtiendo que “en poco tiempo van a estar eligiendo a quien sí y a quien no”

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cañada de Gómez (Macabro): Detienen a una mujer sospechada de abortar, asesinar y enterrar a sus hijas de 7 meses

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cañada de Gómez: Fue detenido el propietario de una conocida empresa local donde había una fiesta clandestina

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Instagram

La Imprenta es un periódico local y regional de investigación y denuncia periodística, de la ciudad de Cañada de Gómez, Santa Fe, Argentina. Su director es el periodista Emanuel Nicolás Soverchia.

La idea de nuestro sitio web y periódico en versión impresa, es garantizar a través de nuestras investigaciones periodísticas, toda la información de lo que otros medios de comunicación no brindan o deciden no mostrar.

Entradas recientes

  • Anuncio sobre el recorrido del colectivo urbano municipal a partir del lunes
  • La municipalidad de Cañada de Gómez y la Agencia Provincial de Seguridad Vial llevarán adelante una Clínica de Conducción Segura de Motos
  • Misterio en el Cementerio de Cañada de Gómez – Por Juan A. Frey

Categorías

  • Actualidad
  • AGROACTIVA
  • ANSES
  • ASÍ ERA ANTES…
  • Búsqueda de personas
  • CAMPO
  • Capital Humano
  • Casa Rosada
  • Clasificados
  • Comunicado
  • CONVOCATORIA
  • Coronavirus
  • Correo de Lectores
  • Covid-1980
  • Cultura
  • Denuncia
  • Deportes
  • Derecho
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • EDITORIAL
  • Educación
  • Efemérides
  • El País
  • ELECCIONES 2021
  • ELECCIONES 2023
  • ELECCIONES 2025
  • Elecciones en el Sindicato de la Madera
  • Empresarial
  • Entrevista
  • Espectáculos
  • Fúnebres
  • Gremios
  • Historia
  • Humor
  • Informe
  • Internacionales
  • Investigación
  • Iriondo
  • Judiciales
  • La Provincia
  • Locales
  • Medio Ambiente
  • Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado
  • Misterios
  • Oferta laboral
  • Opinión
  • Pipas y Pasiones
  • Pipas y Puros
  • Policiales
  • Política
  • Presidencia de la Nación
  • Región
  • Salud
  • Seguridad
  • Servicios
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Video
  • Vinos y sabores

© 2020 Diario La Imprenta - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada | Sitio Web Desarrollado por Consciente Digital

Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • PÁGINA PRINCIPAL
  • EDICIÓN IMPRESA
  • REALIZAR COLABORACIÓN
  • NOTICIAS
    • Locales
    • Policiales
    • Política
    • Video
    • Región
    • Sociedad
    • Deportes
    • Opinión
    • Empresarial
  • FARMACIAS DE TURNO
  • FÚNEBRES
  • CLASIFICADOS
  • CONTACTO

© 2020 Diario La Imprenta - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada | Sitio Web Desarrollado por Consciente Digital