• »MÁS NOTICIAS
    • Sociedad
    • Política
    • Policiales
    • Empresarial
    • Deportes
    • Cultura
    • Humor
  • ∘ Locales
    Cañada de Gómez: Imputaron a dos personas por tener 43,5grs de cocaína para su comercialización en un domicilio de Primera Junta al 1400

    Cañada de Gómez: Imputaron a dos personas por tener 43,5grs de cocaína para su comercialización en un domicilio de Primera Junta al 1400

    Cañada de Gómez celebró la segunda edición de la Fiesta Regional del Choripán junto a la Vecinal 2 de Abril

    Cañada de Gómez celebró la segunda edición de la Fiesta Regional del Choripán junto a la Vecinal 2 de Abril

    El jueves 29 inauguran los nuevos Tribunales de Cañada de Gómez

    Cañada de Gómez: Condenaron a un hombre por circular en una moto con pedido de secuestro por un hecho de robo

    La municipalidad de Cañada de Gómez avanza con el frente de pavimento sobre calle Maipú

    La municipalidad de Cañada de Gómez avanza con el frente de pavimento sobre calle Maipú

    Inauguración de los nuevos vestuarios en el Club Sarmiento de Cañada de Gómez

    Inauguración de los nuevos vestuarios en el Club Sarmiento de Cañada de Gómez

    Incendio de un galpón rural al sur de Cañada de Gómez

    Incendio de un galpón rural al sur de Cañada de Gómez

  • ∘ Región
  • ∘ Opinión
  • ∘ El País
  • ⚫ FARMACIAS
  • ⚫ FÚNEBRES
  • ⚫ CLASIFICADOS
CONTACTO
Diario La Imprenta
EDICIÓN IMPRESA
Sin Resultado
Ver todos los resultados
jueves, octubre 23, 2025
Diario La Imprenta
Sin Resultado
Ver todos los resultados
Diario La Imprenta
Inicio El País

Brigada de San Justo: 16 represores condenados por delitos de lesa humanidad

Después de más de dos años de juicio, el Tribunal Oral Federal N° 1 de La Plata condenó hoy a 16 represores (civiles, policías y militares) por delitos de lesa humanidad cometidos durante la dictadura cívico militar contra 84 víctimas en el centro clandestino de detención que funcionó en la Brigada de Investigaciones de San Justo, en el Gran Buenos Aires. Diez de los imputados recibieron perpetuas, seis obtuvieron penas de 25 años de prisión y uno fue absuelto. La Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, querellante en la causa, celebró la sentencia.

Emanuel Nicolás Soverchia por Emanuel Nicolás Soverchia
3 diciembre, 2020
3 min. de lectura
0
Brigada de San Justo: 16 represores condenados por delitos de lesa humanidad
300
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

Entre los condenados están el ex ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Jaime Lamont Smart, y el ex comisario general Miguel Etchecolatz. Es la octava perpetua que recibe Etchecolatz por su participación en delitos de lesa humanidad. El genocida vio el veredicto desde el penal de Campo de Mayo, donde está detenido. En un momento de la lectura de la sentencia se levantó de su silla y mostró un cartel que tenía colgado del pecho con la inscripción “Señor Jesús, si me condenan es por defender tu causa”.

Además de Lamont Smart y Etchecolatz fueron condenados a perpetua Emilio Alberto Herrero Anzorena, Carlos del Señor Hidalgo Garzón, Carlos María Romero Pavón, Ricardo Fernández, Leopoldo Luis Baume, Raúl Carballo, Héctor Horacio Carreras y Jorge Héctor Vidal. Y fueron sentenciados a 25 años de prisión Rubén Alfredo Boan, Rodolfo Enrique Godoy, Roberto Armando Balmaceda, Alejandro Alberto Menichini, Jorge Héctor Di Pasquale y Ricardo Juan García. Roberto Armando Félix fue absuelto. Otros dos imputados murieron en el transcurso del juicio: Juan Manuel Torino y Juan Carlos Ojeda.

El año pasado, el tribunal había aceptado parcialmente un pedido de las querellas y del Ministerio Público Fiscal para ampliar las imputaciones por las agresiones sexuales perpetradas en cautiverio a siete víctimas. En la sentencia dictada hoy, varios de los represores fueron condenados por los abusos cometidos contra esos detenidos y detenidas.

El lugar donde funcionó el ex CCD Brigada San Justo fue señalizado como sitio de memoria en 2013. A pedido de las querellas, el Tribunal Oral Federal exhortó al Ministerio de Seguridad bonaerense a desafectar el lugar —que actualmente ocupa la Dirección Departamental de Investigaciones de San Justo— para convertirlo en Espacio de Memoria. l tribunal

El debate comenzó en agosto de 2018. Durante 2020, por la pandemia, las audiencias se hicieron virtuales. El TOF1 de La Plata está integrado por Alejandro Daniel Esmoris, Pablo Daniel Vega y Nelson Javier Jarazo. La sentencia estaba pautada para el 18 de noviembre, pero el tribunal la pospuso para el 2 de diciembre. Esta suspensión se debió a que uno de los imputados, Ricardo Fernández, ex miembro del Destacamento de Inteligencia 101, había sido declarado “insano”, pero fue evaluado de nuevo por una junta del Cuerpo Médico Forense que determinó que podía ser juzgado como el resto de los acusados.
El tribunal informó que los fundamentos de la sentencia se conocerán el 8 de marzo del año próximo.

LA BRIGADA FUE PARTE DEL CIRCUITO CAMPS
La Brigada de San Justo pertenecía al denominado circuito represivo Camps de la Subzona 11 y Zona I, que dependía del Primer Cuerpo del Ejército. Estaba ubicada en Salta 2450, en San Justo, partido de La Matanza, contiguo a la Comisaría 1. El nombre de este circuito hace alusión al ex general de brigada Ramón Camps, jefe de la Policía Bonaerense durante la última dictadura.

Los hechos que tuvieron condena hoy no llegaron a ser juzgados en el mega proceso judicial por el “Circuito Camps”, que concluyó en 2012. En ese entonces se investigaron los delitos cometidos en seis de los 29 CCD que integraban el circuito represivo. Casi ocho años después, en noviembre pasado, la Cámara Federal de Casación Penal ratificó esas 16 condenas a prisión perpetua.

La Brigada de San Justo fue un centro clandestino de detención que cumplió funciones de reunión, traslado y extracción de información a través de la privación ilegal de la libertad, la tortura y los abusos sexuales. El lugar tenía calabozos en la planta baja y tres habitaciones de la planta alta del edificio. Pero no fue solo un lugar de transferencia, porque se acreditó que también que fue un centro de exterminio de prisioneros.

En el juicio se trataron los los secuestros de María Asunción Artigas, Mónica Sofía Grinspon y Mónica María Lemos. Estuvieron detenidas embarazadas en la Brigada de San Justo y luego fueron trasladadas al Pozo de Banfield, que funcionaba como maternidad clandestina. María Asunción y Mónica dieron a luz en ese centro a sus hijas, Victoria Moyano Artigas y María José Lavalle Lemos, quienes recuperaron su identidad en 1988 y 1987, respectivamente. También se juzgaron los secuestros de Claudio Ernesto Logares y Gustavo Antonio Lavalle. Ambos fueron secuestrados con sus compañeras e hijas.

Si te gustó este artículo compartelo en tus redes sociales


  • Facebook


  • Whatsapp


  • Linkedin


  • Messenger


  • Blogger


  • Pinterest



  • Twitter



  • Threads



  • Telegram



  • Gmail



  • Outlook

Tags: Derechos HumanosLesa humanidadrepresores condenados
CompartirTweetEnviar
ANUNCIO
Post Anterior

Apareció un ciervo en el baño del Aeroclub de Rafaela

Siguiente Post

La provincia de Santa Fe abre el registro de vacunadores voluntarios para Covid 19

Posts Relacionados

El intendente Matías Chale recibió a la vicegobernadora Gisela Scaglia
Política

El intendente Matías Chale recibió a la vicegobernadora Gisela Scaglia

21 octubre, 2025
El municipio cañadense acompañó la presentación del programa alentar del gobierno provincial
Política

El municipio cañadense acompañó la presentación del programa alentar del gobierno provincial

18 octubre, 2025
El Gobierno pone fin al monopolio de AITA y simplifica procedimientos para transportistas
El País

El Gobierno pone fin al monopolio de AITA y simplifica procedimientos para transportistas

6 octubre, 2025
Pullaro: “Espert mintió y La Libertad Avanza debe dar explicaciones por lo ocurrido”
Política

Pullaro: “Espert mintió y La Libertad Avanza debe dar explicaciones por lo ocurrido”

6 octubre, 2025
(VIDEO) El Presidente Javier Milei presentó el Plan Nacional de Tolerancia Cero con el Crimen
El País

(VIDEO) El Presidente Javier Milei presentó el Plan Nacional de Tolerancia Cero con el Crimen

3 octubre, 2025
(Video) El Presidente Milei mantuvo una reunión bilateral con el Presidente Donald Trump
El País

(Video) El Presidente Milei mantuvo una reunión bilateral con el Presidente Donald Trump

24 septiembre, 2025
Siguiente Post
La provincia de Santa Fe abre el registro de vacunadores voluntarios para Covid 19

La provincia de Santa Fe abre el registro de vacunadores voluntarios para Covid 19

Covid-19: El Comité de Seguimiento sanitario de Cañada de Gómez publicó nueva información

Covid-19: Hoy el gobierno municipal de Cañada de Gómez reportó 23 nuevos positivos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Edición Impresa N°113 (Octubre 2025)

HUMOR – POR FECHU

El Fragmento Noticias

Publicaciones Recomendadas

Comienza a funcionar en el MPA el Portal Huginn, una nueva herramienta digital para brindar información a abogadas y abogados

Comienza a funcionar en el MPA el Portal Huginn, una nueva herramienta digital para brindar información a abogadas y abogados

24 septiembre, 2025
Covid-19: Cañada de Gómez tiene un caso sospechoso, Rosario sumó un nuevo caso positivo y Argentina 363 muertes

Covid-19: Cañada de Gómez tiene un caso sospechoso, Rosario sumó un nuevo caso positivo y Argentina 363 muertes

16 mayo, 2020
La Municipalidad de Cañada de Gómez informa el cronograma de recolección de ramas, pastos y escombros para las próximas semanas

La Municipalidad de Cañada de Gómez informa el cronograma de recolección de ramas, pastos y escombros para las próximas semanas

17 julio, 2025

Entradas Populares

  • Cañadense perdió su trabajo durante la pandemia, cobró el IFE y lo usó para capacitarse y emprender su propio negocio

    Cañadense perdió su trabajo durante la pandemia, cobró el IFE y lo usó para capacitarse y emprender su propio negocio

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • [Video] Cañada de Gómez: Violenta pelea entre jóvenes en una fiesta clandestina

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Covid-19: Filtran audios de médico cañadense advirtiendo que “en poco tiempo van a estar eligiendo a quien sí y a quien no”

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cañada de Gómez (Macabro): Detienen a una mujer sospechada de abortar, asesinar y enterrar a sus hijas de 7 meses

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cañada de Gómez: Fue detenido el propietario de una conocida empresa local donde había una fiesta clandestina

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Instagram

La Imprenta es un periódico local y regional de investigación y denuncia periodística, de la ciudad de Cañada de Gómez, Santa Fe, Argentina. Su director es el periodista Emanuel Nicolás Soverchia.

La idea de nuestro sitio web y periódico en versión impresa, es garantizar a través de nuestras investigaciones periodísticas, toda la información de lo que otros medios de comunicación no brindan o deciden no mostrar.

Entradas recientes

  • Cañada de Gómez: Imputaron a dos personas por tener 43,5grs de cocaína para su comercialización en un domicilio de Primera Junta al 1400
  • Educación en la provincia de Santa Fe: hasta el 13 de noviembre se podrán realizar las inscripciones para el ciclo lectivo 2026
  • Tortugas: Condenaron en un juicio a un hombre por abusar sexualmente de una víctima menor de edad

Categorías

  • Actualidad
  • AGROACTIVA
  • ANSES
  • ASÍ ERA ANTES…
  • Búsqueda de personas
  • CAMPO
  • Capital Humano
  • Casa Rosada
  • Clasificados
  • Comunicado
  • CONVOCATORIA
  • Coronavirus
  • Correo de Lectores
  • Covid-1980
  • Cultura
  • Denuncia
  • Deportes
  • Derecho
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • EDITORIAL
  • Educación
  • Efemérides
  • El País
  • ELECCIONES 2021
  • ELECCIONES 2023
  • ELECCIONES 2025
  • Elecciones en el Sindicato de la Madera
  • Empresarial
  • Entrevista
  • Espectáculos
  • Fúnebres
  • Gremios
  • Historia
  • Humor
  • Informe
  • Internacionales
  • Investigación
  • Iriondo
  • Judiciales
  • La Provincia
  • Locales
  • Medio Ambiente
  • Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado
  • Misterios
  • Oferta laboral
  • Opinión
  • Pipas y Pasiones
  • Pipas y Puros
  • Policiales
  • Política
  • Presidencia de la Nación
  • Región
  • Salud
  • Seguridad
  • Servicios
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Video
  • Vinos y sabores

© 2020 Diario La Imprenta - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada | Sitio Web Desarrollado por Consciente Digital

Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • PÁGINA PRINCIPAL
  • EDICIÓN IMPRESA
  • REALIZAR COLABORACIÓN
  • NOTICIAS
    • Locales
    • Policiales
    • Política
    • Video
    • Región
    • Sociedad
    • Deportes
    • Opinión
    • Empresarial
  • FARMACIAS DE TURNO
  • FÚNEBRES
  • CLASIFICADOS
  • CONTACTO

© 2020 Diario La Imprenta - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada | Sitio Web Desarrollado por Consciente Digital