• »MÁS NOTICIAS
    • Sociedad
    • Política
    • Policiales
    • Empresarial
    • Deportes
    • Cultura
    • Humor
  • ∘ Locales
    Cañada de Gómez fue sede el Encuentro Regional de Cortos 72 Horas 2025

    Cañada de Gómez fue sede el Encuentro Regional de Cortos 72 Horas 2025

    Cañada de Gómez avanza el Plan Estratégico CDG+20: Se realizó el tercer taller de logística

    Cañada de Gómez avanza el Plan Estratégico CDG+20: Se realizó el tercer taller de logística

    Nuevo equipo de ataque rápido para Bomberos Voluntarios de Cañada de Gómez

    Nuevo equipo de ataque rápido para Bomberos Voluntarios de Cañada de Gómez

    La Municipalidad de Cañada de Gómez avanza con el Plan de Iluminación Eficiente LED

    La Municipalidad de Cañada de Gómez avanza con el Plan de Iluminación Eficiente LED

    INFORMACIÓN IMPORTANTE SOBRE PENSIONES NO CONTRIBUTIVAS

    INFORMACIÓN IMPORTANTE SOBRE PENSIONES NO CONTRIBUTIVAS

    La Municipalidad de Cañada de Gómez destacó el buen funcionamiento del sistema hídrico tras el temporal

    La Municipalidad de Cañada de Gómez destacó el buen funcionamiento del sistema hídrico tras el temporal

  • ∘ Región
  • ∘ Opinión
  • ∘ El País
  • ⚫ FARMACIAS
  • ⚫ FÚNEBRES
  • ⚫ CLASIFICADOS
CONTACTO
Diario La Imprenta
EDICIÓN IMPRESA
Sin Resultado
Ver todos los resultados
sábado, septiembre 6, 2025
Diario La Imprenta
Sin Resultado
Ver todos los resultados
Diario La Imprenta
Inicio Opinión

De Protocolos y Barbijos – Por Juan A. Frey

Emanuel Soverchia por Emanuel Soverchia
4 agosto, 2020
3 min. de lectura
0
De Protocolos y Barbijos – Por Juan A. Frey
309
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

Por Juan A. Frey

«Pese a todo el poder económico, militar y tecnológico de las naciones, este pequeño microbio nos ha humillado», manifestó Ghebreyesus y apuntó que todos los países, «ricos y pobres, grandes y pequeños», se enfrentan a desafíos para lidiar con el virus.

Con estas afirmaciones, Tedros Adhanom Ghebreyesus presidente de la Organización Mundial de la Salud abrió la septuagésima tercera Asamblea Mundial de la salud que comenzó el lunes 19/5/2020 en Ginebra.

A más de seis meses de haberse producido los primeros casos según información oficial en Wuhan, capital de la provincia de Hubei de la República Popular China; el 11 de marzo de este año la OMS declara pandemia a este tipo de neumonía desconocida.

A partir de entonces, un tsunami de epidemiólogos, médicos, científicos, especialistas, opinólogos y periodistas, tratan de acertar el origen, características, síntomas, tratamientos y manejo sanitario del “microbio”.

La falta de certidumbre y claridad no solo por parte de la OMS sino de los especialistas, han convertido a este virus en uno de los hechos más relevantes e insólitos de la historia contemporánea. Los niveles de contradicción, improvisación y desconocimiento sobre el tema es lo más claro que hasta ahora queda evidenciado a la hora de tomar medidas y decisiones para afrontar este problema.

Desde la metodología para cuantificar el mecanismo y seguimiento del contagio por parte de las autoridades sanitarias, la falta de infraestructura, la carencia de un sistema de detección efectivo de la enfermedad, y la cambiante semántica para definir síntomas, comportamientos preventivos y los riesgos que acarrea, desnuda la lamentable realidad que el actual esquema de salud mundial hoy por hoy exhibe.

No están exentas a esta realidad, las hipótesis conspiranoicas como tampoco los tironeos políticos sobre las derivaciones económicas, los tiempos adecuados de la cuarentena, los niveles de confinamiento y la exacerbación del miedo por parte de los medios de comunicación.

Un verdadero combo explosivo que no solo alimenta la confusión, sino que también a los pescadores del río revuelto en este maremágnum de información cruzada. Marchas y contramarchas, internas y un tufillo a negocios con la posibilidad de vacunaciones compulsivas y obligatorias se suman al actual panorama del Covid19.

Por otro lado, aparece el fantasma del recrudecimiento del contagio y luego de los más de ciento veinte días de un mundo virtualmente cerrado, la necesidad de certificar sanidad con testeos masivos de dudoso resultado so-pena de ser considerados “sospechosos” a la hora de viajar, caminar, salir de compras, educarse, subir a un avión o ejercer el derecho constitucional de circular; los protocolos hoy son los protagonistas casi exclusivos de nuestra experiencia existencial.

Una bomba neutrónica explotó en medio de la sociedad mundial, dispersándola, alejándola, desintegrándola y aplastándola en nombre del coronavirus.

Nos taparon la boca, las esperanzas, la confianza y el amor entre nosotros; un sinnúmero de derechos civiles están siendo avasallados en el ámbito político-pandémico, más el inevitable quebranto económico mundial.

Quedate en casa, no reclames, no preguntes, no cuestiones y fundamentalmente no averigües por que murieron, ni se te ocurra pedir autopsias.

Fase 1,2,3,4 y 5 de la desintegración social, de sus valores más sagrados, de su historia y sus baluartes, reinventamos los viejos leprosarios y denunciamos a nuestros vecinos; fosas comunes, féretros en la calle, cremaciones y la lastimosa impotencia de los enfermos.

Protocolos y barbijos que parecen habernos despersonalizado, callado y escondido deambulando como zombis “la nueva normalidad” del sin sentido.

La paciencia social ha llegado a su límite máximo y ya no habrá vacuna que la pueda curar.

La pregunta del millón… ¿Está siendo bien gestionada esta “pandemia”?

Si te gustó este artículo compartelo en tus redes sociales


  • Facebook


  • Whatsapp


  • Linkedin


  • Messenger


  • Blogger


  • Pinterest



  • Twitter



  • Threads



  • Telegram



  • Gmail



  • Outlook

Tags: BarbijosJuan FreyProtocolos
CompartirTweetEnviar
ANUNCIO
Post Anterior

Covid-19: La Provincia de Santa Fe confirmó 62 nuevos casos positivos y en Argentina ya hay 3813 muertos

Siguiente Post

Covid-19: Falleció en Rosario el hombre de Correa que estaba internado en Cañada de Gómez

Posts Relacionados

Identidad libertaria, de «viejos meados» a la hija de juez
Opinión

Identidad libertaria, de «viejos meados» a la hija de juez

6 septiembre, 2025
Reseteo, caiga quién caiga – Por José Mayero
Opinión

Reseteo, caiga quién caiga – Por José Mayero

4 septiembre, 2025
SON TODOS IGUALES – Por José Mayero
Opinión

SON TODOS IGUALES – Por José Mayero

2 septiembre, 2025
¿QUÉ ES LA “TRAMPA” DE LAS FINTECH? – Por Juan A. Frey
Opinión

¿QUÉ ES LA “TRAMPA” DE LAS FINTECH? – Por Juan A. Frey

1 septiembre, 2025
EL RIESGO KUKA SON LOS MILEI. NACE EL INSTITUTO PARIA – Por José Mayero
Opinión

EL RIESGO KUKA SON LOS MILEI. NACE EL INSTITUTO PARIA – Por José Mayero

26 agosto, 2025
PONE A FRANCELLA – Por José Mayero
Opinión

PONE A FRANCELLA – Por José Mayero

19 agosto, 2025
Siguiente Post
Covid-19: Falleció en Rosario el hombre de Correa que estaba internado en Cañada de Gómez

Covid-19: Falleció en Rosario el hombre de Correa que estaba internado en Cañada de Gómez

COVID-19: Hay un caso sospechoso en Cañada de Gómez, 3 nuevos casos en Santa Fe y 186 muertos en el país

Covid-19: Confirmaron 101 casos positivos en la Provincia de Santa Fe y 3.979 muertes en Argentina

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HUMOR – POR FECHU

El Fragmento Noticias

Publicaciones Recomendadas

Las oficinas de la Anses aún no están atendiendo al público

Las oficinas de la Anses aún no están atendiendo al público

19 mayo, 2020
Venado Tuerto: Ordenan prisión preventiva a dos hombres investigados autores de abusos sexuales a menores de edad

Venado Tuerto: Ordenan prisión preventiva a dos hombres investigados autores de abusos sexuales a menores de edad

4 mayo, 2020
El Presidente Javier Milei se reunió con su par de Francia, Emmanuel Macron

El Presidente Javier Milei se reunió con su par de Francia, Emmanuel Macron

26 julio, 2024

Entradas Populares

  • Cañadense perdió su trabajo durante la pandemia, cobró el IFE y lo usó para capacitarse y emprender su propio negocio

    Cañadense perdió su trabajo durante la pandemia, cobró el IFE y lo usó para capacitarse y emprender su propio negocio

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • [Video] Cañada de Gómez: Violenta pelea entre jóvenes en una fiesta clandestina

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Covid-19: Filtran audios de médico cañadense advirtiendo que “en poco tiempo van a estar eligiendo a quien sí y a quien no”

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cañada de Gómez (Macabro): Detienen a una mujer sospechada de abortar, asesinar y enterrar a sus hijas de 7 meses

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cañada de Gómez: Fue detenido el propietario de una conocida empresa local donde había una fiesta clandestina

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Instagram

La Imprenta es un periódico local y regional de investigación y denuncia periodística, de la ciudad de Cañada de Gómez, Santa Fe, Argentina. Su director es el periodista Emanuel Nicolás Soverchia.

La idea de nuestro sitio web y periódico en versión impresa, es garantizar a través de nuestras investigaciones periodísticas, toda la información de lo que otros medios de comunicación no brindan o deciden no mostrar.

Entradas recientes

  • Roldán y Puerto Gral. San Martín: Aprehendieron a tres hombres, dos con requerimientos judiciales y secuestraron armas
  • La DFI de la PFA detuvo en Avellaneda al prófugo colombiano con frondoso prontuario
  • Cañada de Gómez fue sede el Encuentro Regional de Cortos 72 Horas 2025

Categorías

  • Actualidad
  • AGROACTIVA
  • ANSES
  • ASÍ ERA ANTES…
  • Búsqueda de personas
  • CAMPO
  • Capital Humano
  • Casa Rosada
  • Clasificados
  • Comunicado
  • CONVOCATORIA
  • Coronavirus
  • Correo de Lectores
  • Covid-1980
  • Cultura
  • Denuncia
  • Deportes
  • Derecho
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • EDITORIAL
  • Educación
  • Efemérides
  • El País
  • ELECCIONES 2021
  • ELECCIONES 2023
  • ELECCIONES 2025
  • Elecciones en el Sindicato de la Madera
  • Empresarial
  • Entrevista
  • Espectáculos
  • Fúnebres
  • Gremios
  • Historia
  • Humor
  • Informe
  • Internacionales
  • Investigación
  • Iriondo
  • Judiciales
  • La Provincia
  • Locales
  • Medio Ambiente
  • Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado
  • Misterios
  • Oferta laboral
  • Opinión
  • Pipas y Pasiones
  • Pipas y Puros
  • Policiales
  • Política
  • Presidencia de la Nación
  • Región
  • Salud
  • Seguridad
  • Servicios
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Video
  • Vinos y sabores

© 2020 Diario La Imprenta - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada | Sitio Web Desarrollado por Consciente Digital

Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • PÁGINA PRINCIPAL
  • EDICIÓN IMPRESA
  • REALIZAR COLABORACIÓN
  • NOTICIAS
    • Locales
    • Policiales
    • Política
    • Video
    • Región
    • Sociedad
    • Deportes
    • Opinión
    • Empresarial
  • FARMACIAS DE TURNO
  • FÚNEBRES
  • CLASIFICADOS
  • CONTACTO

© 2020 Diario La Imprenta - Todos los derechos Reservados. La reproducción total o parcial de textos y/o imágenes y/o videos de este sitio debe ser citada | Sitio Web Desarrollado por Consciente Digital